Últimos días para gozar de la experiencia “Del árbol al tapón, del tapón a la mesa”

Coincidiendo con la temporada de saca del corcho, vuelven las matinales corcheras “Del árbol al tapón, del tapón en la mesa” en Cassà de la Selva y en Palafrugell. Una experiencia familiar que permite descubrir en primera persona el noble arte de la saca del corcho, desde que los peladores sacan la corteza de alcornoque en el bosque hasta que el corcho se convierte en un tapón, un elemento clave en los mejores vinos y cavas del mundo.
La actividad tiene lugar de 9:30 a 13: 30h y consiste en vivir en directo la extracción del corcho en el espacio natural protegido de las Gavarres acompañado por los profesionales de la saca, que comparten su sabiduría y experiencia. Seguidamente, se ofrece a los asistentes un desayuno temático, una visita cultural y una degustación de vinos de la DO Empordà.
En Palafrugell, la experiencia tiene lugar en Llofriu e incluye un desayuno en el Museo del Corcho de Cataluña además de una visita al equipamiento. En Cassà, la saca se lleva a cabo en Can Vilallonga y el desayuno, en el bosque. En este caso, incluye una visita al municipio corchero de Cassà de la Selva.
En Cassà de la Selva las próximas sesiones serán el 3, el 11 y el 17 de julio. En Palafrugell en cambio, tendrán lugar el 4, el 10 y el 18 de julio.
El precio es de 15 euros para los adultos, de 8 euros para los niños y jóvenes de entre 7 y 16 años y gratuito para los menores de 6 años.
Las reservas de la actividad en Cassà se pueden hacer por medio del mail amarin@gavarres.cat o los teléfonos 638 557 836/972 643 695 y en el caso de Palafrugell al correo electrónico info@museudelsuro.cat o al teléfono 972 307 825 .
La organización
“Del árbol al tapón, del tapón en la mesa” es una actividad organizada por el Museo del Corcho de Palafrugell y el Consorcio de las Gavarres en colaboración con el Ayuntamiento de Cassà de la Selva y el Ayuntamiento de Palafrugell y con la Fundación Instituto Catalán del Corcho.