La Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro) ha participado en la última edición de Enomaq 2023, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos para bodegas y del embotellado para los sectores del vino, el aceite y la cerveza que ha tenido lugar del 14 al 17 de febrero en Feria Zaragoza. La fundación forma parte del comité organizador del…
Cada vez hay más vinos en el mercado que prescinden de la cápsula de aluminio, un elemento que originalmente se diseñó para proteger el tapón de corcho del moho, las bacterias o los posibles roedores que se podían encontrar en las bodegas pero que hoy en día día tiene una función puramente estética y de marca. En este contexto, son…
El embotellado tiene dos propósitos fundamentales: envasar el vino para poder transportarlo y guardarlo en buenas condiciones de conservación y permitir la óptima evolución del vino en botella. Las fases de embotellado, transporte y almacenamiento del vino son cruciales para su correcta evolución y para garantizar que éste conserve su calidad en el momento del consumo. Selección de los tapones…
La Universidad de La Rioja (UR) y la Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro) han renovado su convenio de colaboración firmado inicialmente en 2017 por cuatro años y prorrogable a cuatro años más para afianzar su colaboración. El documento lo han firmado el rector de la UR Juan Carlos Ayala y el presidente de ICSuro Joan J. Puig. El texto…
La directora general del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), Alba Balcells Barril y el presidente de la Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro), Joan J. Puig Castro, han firmado hoy un convenio de colaboración que afianza el compromiso del INCAVI con el sector corchero catalán a través de la promoción del uso del tapón de corcho…
En los últimos años la participación en el mercado de los vinos premium a nivel nacional e internacional ha aumentado considerablemente. Pero ¿Cuáles son las claves para que un vino sea considerado como premium? Sin duda, el sector corchero tiene mucho protagonismo en esta cadena de valor. El pasado 31 de mayo se celebró un workshop que recogía y analizaba…
El próximo 31 de mayo a las 16:00 profundizaremos sobre los retos y las oportunidades actuales de la exportación del vino español en los mercados internacionales más importantes. Para ello, contaremos con Pau Roca, director general de la organización internacional de la viña y el vino; Mike Veseth, del blog “The Wine Economist”, experto en exportación y economía del vino…
“Tradicionalmente, de forma errónea, se ha asociado la contaminación por olor a humedad del vino con los tapones de corcho y, en consecuencia, se ha utilizado de forma inapropiada el término "sabor a tapón", que ha contribuido a esparcir la idea que la contaminación por los cloroanisoles siempre se atribuye a los tapones". Esto es lo que afirma el artículo…
Según una investigación reciente realizada en los últimos meses por Nielsen, empresa líder mundial en información, datos y análisis de audiencias los tapones de corcho se mantienen líderes en el mercado como material necesario para el vino de alta calidad (premium) en los EEUU. Esto se debe a un destacado crecimiento tanto en las ventas como en el mercado durante…
En una carta dirigida a todos los empresarios vitivinícolas y productores de vino, los veintidós CEOs y máximos directivos de International Wineries for Climate Action llaman a unir esfuerzos para descarbonizar el sector del vino y empezar a trabajar para conseguir cero emisiones netas de carbono en el año 2050. Alertan que un cambio global es imperativo para frenar la…