,
 Inicio / Noticias

Noticiasd’Icsuro i del sector surer


Foto-GO-SensoVi

Los sectores vitivinícola y corchero se han aliado en materia de sostenibilidad e investigación a través del Grupo Operativo SensoVI, que quiere aumentar el conocimiento del efecto del tapado con corcho en la segunda fermentación en botella (tiraje) de los vinos espumosos en contraposición al tapón corona usado por la mayoría de elaboradores. La reunión de kick off del proyecto…

Diseño sin título (59)

Hacer una botella de burbujas es una expresión universal de celebración, pero existe una línea fina entre un pop de celebración y una explosión de burbujas para limpiar. La profesora universitaria Dra. Eugenia Cheng ha creado una fórmula matemática para conseguir el pop perfecto. - y el secreto está en cómo se enfría la botella. La doctora Eugenia Cheng, miembro…

guia ecodisseny

La Fundación Instituto Catalán del Corcho ha intervenido en calidad de asesora de cierres de corcho en la elaboración de la Guía de ecodiseño dirigida a las bodegas impulsada por la  Federación Española del Vino (FEV) y Ecovidrio con el objetivo de promover buenas prácticas y dar conocimiento técnico para reducir el impacto ambiental del ciclo de vida del envase de vino y…

miniguia

El corcho es la corteza externa del alcornoque, Quercus suber L. Es uno de los materiales naturales más versátiles que se conocen debido a que reúne un conjunto de propiedades poco frecuentes como la capacidad de regenerar el corcho año tras año. Los bosques de alcornoque ocupan 2,2 millones de hectáreas en todo el mundo y son prácticamente endémicos del…

UNE4

En julio de 2020 se publicó la nueva versión de la norma UNE de tapones de corcho natural para vinos tranquilos. Esta norma describe los métodos analíticos a utilizar y las especificaciones técnicas que deben de tener los tapones de corcho para el taponamiento de vinos. La Fundación Institut Català del Suro ostenta la secretaría del subcomité de normalización UNE SC5 "corcho"…

23270425_1419732888143330_7413556769045243459_o

En el marco de la campaña “Somos Únicos, #elijocorcho”, el Instituto de Catalán del Corcho (ICSuro), la industria corchera española, integrada en AECORK más el apoyo complementario de las empresas Oller, Manuel Serra, J.Vigas y Trefinos,  y APCOR, han organizado el I Wine Export Workshop:‘Retos y oportunidades de la exportación del vino: los detalles son la clave del éxito’ para…

Banner facebook_ES

  El próximo 9 de noviembre, el ICSuro co-organiza junto con el Cluster Vitivinícola Catalán (INNOVI), una jornada de cierre con el título: IMPORTANCIA DEL TAPONAMIENTO EN VINOS Y CAVAS. OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE EMBOTELLADO OBJETIVO: Conocer los diferentes cierres que hay en el mercado, las características y sus aplicaciones. Conocer las buenas prácticas de selección y almacenamiento de tapones…

corcho suro economia circular

 La Iniciativa CORK, agrupación de asociaciones e instituciones del sector del corcho en España, presenta el punto de inflexión que supone la industria corchera en la lucha contra el cambio climático. El ciclo continuo establecido entre bosque alcornocal e industria de corcho, aprovechando todos los subproductos generados de la fabricación y reciclaje de los tapones de corcho, sustenta la transición hacia…

Taps de finca_2

 El Instituto Catalán del Corcho y la DO Empordà impulsan conjuntamente la marca “Taps de finca” (Tapones de Finca), que permitirá reconocer estos tapones de proximidad.  La iniciativa quiere poner en valor el corcho autóctono, contribuir a su recuperación y favorecer la gestión de los bosques de alcornoque del Ampurdán.  Los “Taps de Finca” (Tapones de Finca) se utilizaran especialmente…

Cerrar Cerrar