El corcho catalán cuenta con una gran aceptación para la fabricación de tapones naturales y cada vez más las bodegas valoran productos de proximidad. También se produce en el caso del corcho de trituración por su calibre y buen rendimiento. Según el Consorcio Forestal de Cataluña, las perspectivas son muy buenas y es necesario reactivar la bioeconomía de los alcornocales.…
La delegada del gobierno de la Generalitat en Girona, Laia Cañigueral, y la directora de los Servicios Territoriales de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en Girona, Elisabet Sánchez, han visitado este viernes la Fundación Instituto Catalán del Corcho, donde se han reunido con representantes de su patronato, encabezado por su presidente Joan J. Puig, y con su director, Albert…
El Consejo Comarcal del Bajo Ampurdán apoya la Fundación Instituto Catalán del Corcho en proyectos de Economía Circular. El objetivo de este acuerdo es darle un nuevo uso a los tapones de corcho y los usuarios del Centro de Trabajo Especial Tramuntana de Palafrugell serán los encargados de hacer la selección de los tapones reciclados. Este acuerdo abre nuevas vías de…
El día 29 de enero se reunió la Comisión Ejecutiva del ICSuro por hacer un seguimiento de las líneas estratégicas prioritarias el Consorcio. Estas líneas pasan por la creación de la Marca Corcho Catalán (entendido como aquel producido y transformado en Cataluña), estrechar la relación entre corcho – industria – vitivinícola, I+D+i y fomentar la internacionalización.