El director de la Fundación Instituto Catalán del Corcho, Albert Hereu, asistió el 21 de octubre a la jornada de arquitectura sostenible RE_Arquitectura celebrada en el Auditorio de Cap Roig de Calella de Palafrugell, donde se expusieron varios ejemplos del uso del corcho en construcción. El objetivo de la ponencia fue poner en evidencia que es un material de futuro por…
La Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro) ha hecho este año una apuesta por la energía solar con la instalación de un sistema fotovoltaico formado por setenta y seis placas solares de una potencia de 34,58 kWp. Con esta iniciativa se pretende reducir la factura y alcanzar una mayor autonomía eléctrica, pues la electricidad es la principal fuente de la…
La Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro) ha tomado parte de la primera edición del Wine and Golf, un torneo de golf celebrado en el Centro Nacional de Golf de Madrid que ha reunido algunas de las principales bodegas del país en un evento que ha ligado vino y sostenibilidad, dos conceptos estrechamente vinculados al mundo del corcho. Han participado…
Los sectores del vino y del corcho españoles han reforzado su alianza natural por medio de una visita de los miembros de la Comisión Ejecutiva de la Federación Española del Vino (FEV) al municipio corchero de Cassà de la Selva (Gironès) para conocer de primera mano el proceso de saca de corcho y las innovaciones puestas en marcha en los…
La directora general del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), Alba Balcells Barril y el presidente de la Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro), Joan J. Puig Castro, han firmado hoy un convenio de colaboración que afianza el compromiso del INCAVI con el sector corchero catalán a través de la promoción del uso del tapón de corcho…
El corcho es la mejor alternativa al caucho hecho de neumáticos reciclados en campos de fútbol de césped sintético en línea con la economía circular. Esto es lo que concluye el estudio científico “Global evaluation of the chemical hazard of recycled tire crumb rubber employed on worldwide synthetic turf football pitches” publicado en Science Direct. El estudio es fruto de…
El corcho catalán cuenta con una gran aceptación para la fabricación de tapones naturales y cada vez más las bodegas valoran productos de proximidad. También se produce en el caso del corcho de trituración por su calibre y buen rendimiento. Según el Consorcio Forestal de Cataluña, las perspectivas son muy buenas y es necesario reactivar la bioeconomía de los alcornocales.…
20 estudiantes de aeronáutica de máster y doctorado de Turquía, Portugal, Polonia y Lituania visitaron del 25 al 29 de octubre la Fundación Instituto Catalán del Corcho de Palafrugell en el marco del proyecto EcoCORK de un programa Erasmus+ para desarrollar compuestos de corcho sostenibles y respetuosos con el medio ambiente por aplicaciones aeroespaciales. Durante cinco días los integrantes del…
El 28 y 29 de septiembre se celebró en la Fundación ICSuro una reunión con representantes internacionales de las instituciones que participan en el proyecto ECOCORK para desarrollar compuestos de corcho sostenibles y respetuosos con el medio ambiente para aplicaciones aeroespaciales. El objetivo del encuentro fue organizar la estancia que 20 estudiantes del ámbito de la aeronáutica de Turquía, Polonia,…
Los últimos años se ha vivido una tendencia global al alza a favor de la rehabilitación y las soluciones constructivas más sostenibles. En este contexto, un material 100% natural como el corcho se convierte idóneo para contribuir a la construcción de edificios más ecológicos, sostenibles y energéticamente eficientes. De hecho, actualmente las soluciones constructivas con corcho ya son el segundo…