,
 Inicio / Noticias

Noticiasd’Icsuro i del sector surer


Plaques-solars

La Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro) ha hecho este año una apuesta por la energía solar con la instalación de un sistema fotovoltaico formado por setenta y seis placas solares de una potencia de 34,58 kWp. Con esta iniciativa se pretende reducir la factura y alcanzar una mayor autonomía eléctrica, pues la electricidad es la principal fuente de la…

Tap_ampolla

Cada vez hay más vinos en el mercado que prescinden de la cápsula de aluminio, un elemento que originalmente se diseñó para proteger el tapón de corcho del moho, las bacterias o los posibles roedores que se podían encontrar en las bodegas pero que hoy en día día tiene una función puramente estética y de marca. En este contexto, son…

WhatsApp Image 2022-06-03 at 13.58.06

La directora general del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), Alba Balcells Barril y el presidente de la Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro), Joan J. Puig Castro, han firmado hoy un convenio de colaboración que afianza el compromiso del INCAVI con el sector corchero catalán a través de la promoción del uso del tapón de corcho…

IMG_2829

El corcho es la mejor alternativa al caucho hecho de neumáticos reciclados en campos de fútbol de césped sintético en línea con la economía circular. Esto es lo que concluye el estudio científico “Global evaluation of the chemical hazard of recycled tire crumb rubber employed on worldwide synthetic turf football pitches” publicado en Science Direct. El estudio es fruto de…

2020_jmf3757

El corcho catalán cuenta con una gran aceptación para la fabricación de tapones naturales y cada vez más las bodegas valoran productos de proximidad. También se produce en el caso del corcho de trituración por su calibre y buen rendimiento. Según el Consorcio Forestal de Cataluña, las perspectivas son muy buenas y es necesario reactivar la bioeconomía de los alcornocales.…

2020_jmf0624

En una carta dirigida a todos los empresarios vitivinícolas y productores de vino, los veintidós CEOs y máximos directivos de International Wineries for Climate Action llaman a unir esfuerzos para descarbonizar el sector del vino y empezar a trabajar para conseguir cero emisiones netas de carbono en el año 2050. Alertan que un cambio global es imperativo para frenar la…

EcoCORK_01

20 estudiantes de aeronáutica de máster y doctorado de Turquía, Portugal, Polonia y Lituania visitaron del 25 al 29 de octubre la Fundación Instituto Catalán del Corcho de Palafrugell en el marco del proyecto EcoCORK de un programa Erasmus+ para desarrollar compuestos de corcho sostenibles y respetuosos con el medio ambiente por aplicaciones aeroespaciales. Durante cinco días los integrantes del…

IMG_1137

El 28 y 29 de septiembre se celebró en la Fundación ICSuro una reunión con representantes internacionales de las instituciones que participan en el proyecto ECOCORK para desarrollar compuestos de corcho sostenibles y respetuosos con el medio ambiente para aplicaciones aeroespaciales. El objetivo del encuentro fue organizar la estancia que 20 estudiantes del ámbito de la aeronáutica de Turquía, Polonia,…

2020_jmf0384

Los incendios forestales y el cambio climático son dos caras de la misma moneda. En España ya se ha declarado la emergencia climática y según el informe El planeta en llamas de la organización internacional independiente WWF dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, el país es especialmente vulnerable a estos dos fenómenos a raíz de…

Papeleria

Ya se han puesto en marcha los trabajos de desarrollo del proyecto de I+D+i CORK2WINE bajo el título "Gestión forestal de los alcornocales y su influencia en la mejora de las propiedades del corcho, en su procesado, calidad e interacción con el vino", esta iniciativa tiene por objetivo general aplicar un nuevo enfoque integral a la investigación del corcho. La empresa Francisco…

12
Cerrar Cerrar