,
 Inicio / Noticias

Noticiasd’Icsuro i del sector surer


CSA23

La Fundación Instituto Catalán del Corcho ha asistido al 4º International Conference on Cork in Science and Applications 2023 en Vilanova de Gaia (Portugal) que ha tenido lugar el 7 y 8 de septiembre. Han asistido unos ochenta participantes de países como Francia, Italia, Polonia, Suiza o Corea del Sur y ha contado con 34 presentaciones regulares, 8 pósters y…

230118_Foto_OTR

Punto final al “Proyecto para la determinación de la evolución de la permeabilidad al oxígeno a lo largo de las diferentes condiciones de fabricación de los tapones de corcho y el efecto de este parámetro en el vino tranquilo y espumoso” (2017 -2022), que ha estudiado diversas variables en el proceso de producción y fabricación para ver cómo pueden afectar…

Foto-GO-SensoVi

Los sectores vitivinícola y corchero se han aliado en materia de sostenibilidad e investigación a través del Grupo Operativo SensoVI, que quiere aumentar el conocimiento del efecto del tapado con corcho en la segunda fermentación en botella (tiraje) de los vinos espumosos en contraposición al tapón corona usado por la mayoría de elaboradores. La reunión de kick off del proyecto…

Captura de pantalla 2022-05-24 a las 12.04.36

La revista Data Magazine ha posicionado a la Fundación Instituto Catalán del Corcho en el número 26 del ranking de las 46 mejores empresas de investigación de producto con sede en España. Esta lista destaca a las empresas y startups que están adoptando enfoques dirigidos a innovar en la industria de la investigación de productos. La selección se ha realizado…

Surenexus foto bona

La Fundación Institut Català del Suro es uno de los socios del proyecto europeo SureNexus, coordinado por la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña con 17 socios de 8 países mediterráneos: España, Grecia, Israel, Italia, Marruecos, Túnez, Francia y Egipto. El proyecto demostrativo, que se alargará 36 meses, quiere crear sistemas agrícolas resilientes y generar evidencia…

Ensayo de migración global de tapones de corcho segun normativa UNE_1

El primer laboratorio que acredita ENAC para ensayos de migración global en tapones de corcho. El laboratorio Cork Center ha obtenido la acreditación UNE-EN ISO 17025, máximo referente internacional en certificación de laboratorios de ensayo otorgado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). El objetivo principal de este reconocimiento es garantizar la competencia técnica y la fiabilidad de los resultados analíticos.…

Institut Català del Suro_1

  Reconocido como una entidad desarrolladora de nueva tecnología al servicio de la competitividad de las empresas. TECNIO es un distintivo que otorga la Generalitat de Catalunya, a través de ACC1Ó, agencia para la competitividad de la empresa, para identificar donde se encuentra la tecnología más innovadora, los desarrolladores que la ofrecen y los facilitadores que participan en el proceso…

20170315 Convenio UR-ICSURO  (1)

Los ejes principales de esta colaboración son la investigación, la formación y la realización de prácticas de estudiantes de Enología. El rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio, y el director del Instituto Catalán del Corcho (ICSuro), Albert Hereu, han firmado un convenio para impulsar la investigación y la formación de los futuros enólogos acerca de los tapones…

postdoc

La finalidad del Campus de Excelencia Internacional de Cataluña Sur (CEICS) impulsado por la Universidad Rovira y Virgili (Tarragona) es facilitar la incorporación de doctores en entornos laborales no académicos. En este sentido, en Cataluña se han contratado tres doctores que desarrollaran proyectos de I+D+i relevantes para la estrategia y competitividad de las organizaciones de las que forman parte, vinculadas…

12
Cerrar Cerrar