La Fundación Institut Català del Suro ha recibido 26 consultas sobre posibles proyectos relacionados con el corcho durante el 2020, son 16 consultas más que el año anterior y demuestran el interés creciente en el corcho, un material en auge y que va en sintonía con las necesidades de un planeta que se encuentra en plena crisis climática. La mayoría de…
El Cork Center Laboratory, el laboratorio de la Fundación Institut Català del Suro, ofrece un servicio de análisis de la permeabilidad al oxígeno post embotellado, conocido como nanooxigenación, a fin de determinar la influencia de la oxigenación en la evolución de un vino por medio del tapón. El objetivo final del servicio es que las industrias vitivinícola, tapera y de productos…
El SUBERCHEM, el proyecto de investigación sobre la aplicación de la economía circular en los activos cosméticos mediante subproductos del sector corchero desarrollado por la empresa Biogründl y la Fundación Institut Català del Suro, ha sido recogido en el catálogo "Leading Circular Economy Solutions in Catalonia". El documento, presentado por Catalonia Trade & Investment, es una recopilación de las 100 prácticas…
La Federación Española del Vino (FEV) y el Instituto Catalán del Corcho han firmado un convenio de colaboración que se materializará en distintas actuaciones de carácter comunicativo, formativo o científico. La firma se ha producido en la sede de la Federación Española del Vino por parte del Director General de la FEV, José Luis Benítez, y del Presidente de la…
La Fundación Instituto Catalán del Corcho presenta el Manual Perfil Aromático del Corcho que recoge los aromas del corcho y sus límites de percepción, detalla los diferentes tipos de análisis sensoriales que se utilizan en las industrias vitivinícolas y corchera y analiza las varias aromas existentes divididas por familias. Por cada aroma, se define el compuesto químico que lo determina, los descriptores…
El sector corchero puede ser un ejemplo a seguir a la hora de ayudar a mitigar el impacto de grandes retos globales como son la crisis climática o la crisis causada por la pandemia Covid-19. Esta fue una de las tesis que el director de la Fundación Instituto Catalán del Corcho, Albert Hereu, trasladó a las jornadas virtuales interactivas de…
El Cork Center Laboratory, el laboratorio de la Fundación Institut Català del Suro, ha desarrollado un nuevo servicio de control de aromas en bodegas que permite determinar de forma rápida y sensible las 10 aromas críticas que pueden afectar el bouquet final de un vino en la bodega. El método La Fundación ICSuro ha puesto a punto la última tecnología cromatográfica…
¿Sabías que la primera cosa que se observó en un microscopio fue una lámina de corcho? En el marco de la Semana de la Ciencia 2020, la Fundación Institut Català del Suro ha participado en un vídeo educativo promovido por el Museo del Corcho de Palafrugell donde los miembros del equipo explican las propiedades del corcho descubiertas raíz de la…
El corcho es la corteza externa del alcornoque, Quercus suber L. Es uno de los materiales naturales más versátiles que se conocen debido a que reúne un conjunto de propiedades poco frecuentes como la capacidad de regenerar el corcho año tras año. Los bosques de alcornoque ocupan 2,2 millones de hectáreas en todo el mundo y son prácticamente endémicos del…