,
 Inicio / Noticias

Noticiasd’Icsuro i del sector surer


2020_jmf1237

Los últimos años se ha vivido una tendencia global al alza a favor de la rehabilitación y las soluciones constructivas más sostenibles. En este contexto, un material 100% natural como el corcho se convierte idóneo para contribuir a la construcción de edificios más ecológicos, sostenibles y energéticamente eficientes. De hecho, actualmente las soluciones constructivas con corcho ya son el segundo…

De_larbre_al_tap

Coincidiendo con la temporada de saca del corcho, vuelven las matinales corcheras "Del árbol al tapón, del tapón en la mesa" en Cassà de la Selva y en Palafrugell. Una experiencia familiar que permite descubrir en primera persona el noble arte de la saca del corcho, desde que los peladores sacan la corteza de alcornoque en el bosque hasta que el corcho…

PLANTA'T_imatge04

Los y las estudiantes del Grado en Diseño y del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de la Escuela Elisava han diseñado productos hechos con corcho y también han producido los prototipos finales. El objetivo principal de la asignatura es introducirse y comprender el diseño haciendo una reinterpretación de una materia prima, entendiendo sus propiedades, características únicas y sus procesos.…

INFOGRAFIA QUÍMICA DEL SURO_ESP

En el infográfico que presentamos a continuación, que ha sido editado por la Fundación Instituto Catalán del Corcho, encontrarás información sobre la composición química y los aromas asociados al corcho. En cuanto a la composición química, la integran la suberina, la lignina, los polisacáridos, los extractivos y los compuestos inorgánicos en pequeña medida. Los aromas del corcho, por su parte,…

2020_jmf0543

La contaminación del vino con aromas y / o sabores "fúngicos" o "a moho" es un problema que puede afectar a cualquier bodega. La prevención es fundamental para evitar los aromas que se derivan de estos compuestos. Las barricas pueden haber sido tratadas con halofenoles o haber absorbido halofenoles o haloanisoles del ambiente. Los halofenoles eran usados ​​en el pasado…

La Suropèdia

La Fundación Institut Català del Suro presenta la Suropèdia, un web divulgativo de ambición internacional que quiere ser una herramienta viva, gratuita y al alcance de todo el mundo que tenga inquietudes sobre el mundo del corcho y busque una plataforma donde resolverlos. Sus contenidos no sólo han sido validados por los técnicos de la Fundación ICSuro, sino también por…

IMG_5312

El Consejo Comarcal del Bajo Ampurdán apoya la Fundación Instituto Catalán del Corcho en proyectos de Economía Circular. El objetivo de este acuerdo es darle un nuevo uso a los tapones de corcho y los usuarios del Centro de Trabajo Especial Tramuntana de Palafrugell serán los encargados de hacer la selección de los tapones reciclados. Este acuerdo abre nuevas vías de…

2020_jmf3199

El Grupo Operativo GO Suber (Modernización del descorche para la mejora de la productividad) ha concluido con la presentación de las conclusiones del proyecto y la Guía General de Prácticas Innovadoras de Descorche Mecanizado. ¿Qué es GO Suber? El Grupo Operativo GO Suber 2018-2020 reúne diferentes agentes relacionados con el sector de la extracción de corcho, propietarios forestales y centros de investigación con…

Cerrar Cerrar