La Fundación Instituto Catalán del Corcho ha renovado un año más su presencia en el Programa de Acuerdos Voluntarios para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) 2015 impulsado por la Oficina Catalana del Cambio Climático (OCCC). La OCCC está trabajando desde el año pasado para equiparar el sello del Programa de Acuerdos Voluntarios a las…
La delegada del gobierno de la Generalitat en Girona, Laia Cañigueral, y la directora de los Servicios Territoriales de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en Girona, Elisabet Sánchez, han visitado este viernes la Fundación Instituto Catalán del Corcho, donde se han reunido con representantes de su patronato, encabezado por su presidente Joan J. Puig, y con su director, Albert…
Las últimas semanas se han sucedido una serie de incendios forestales importantes en Cataluña, especialmente graves en la Conca de Barberà y Anoia, Parque Natural del Cap de Creus, en el macizo del Montgrí, Martorell y Castellví de Rosanes. Desde el Consorcio Forestal de Cataluña, que agrupa propietarios, agrupaciones forestales y silvicultores felicitan al conjunto de cuerpos de emergencia que…
Los últimos años se ha vivido una tendencia global al alza a favor de la rehabilitación y las soluciones constructivas más sostenibles. En este contexto, un material 100% natural como el corcho se convierte idóneo para contribuir a la construcción de edificios más ecológicos, sostenibles y energéticamente eficientes. De hecho, actualmente las soluciones constructivas con corcho ya son el segundo…
Coincidiendo con la temporada de saca del corcho, vuelven las matinales corcheras "Del árbol al tapón, del tapón en la mesa" en Cassà de la Selva y en Palafrugell. Una experiencia familiar que permite descubrir en primera persona el noble arte de la saca del corcho, desde que los peladores sacan la corteza de alcornoque en el bosque hasta que el corcho…
Los y las estudiantes del Grado en Diseño y del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de la Escuela Elisava han diseñado productos hechos con corcho y también han producido los prototipos finales. El objetivo principal de la asignatura es introducirse y comprender el diseño haciendo una reinterpretación de una materia prima, entendiendo sus propiedades, características únicas y sus procesos.…
En el infográfico que presentamos a continuación, que ha sido editado por la Fundación Instituto Catalán del Corcho, encontrarás información sobre la composición química y los aromas asociados al corcho. En cuanto a la composición química, la integran la suberina, la lignina, los polisacáridos, los extractivos y los compuestos inorgánicos en pequeña medida. Los aromas del corcho, por su parte,…
La Fundación Institut Català del Suro, como miembro de la Ruta del Vino de la Denominación de Origen Empordà, participa de nuevo en el Vívid, el festival del vino de la DO Empordà que tiene lugar durante el mes de abril. Este año la actividad propuesta es un Baño de bosque de alcornoque con cata de vino tapado con Tapones…
La contaminación del vino con aromas y / o sabores "fúngicos" o "a moho" es un problema que puede afectar a cualquier bodega. La prevención es fundamental para evitar los aromas que se derivan de estos compuestos. Las barricas pueden haber sido tratadas con halofenoles o haber absorbido halofenoles o haloanisoles del ambiente. Los halofenoles eran usados en el pasado…
Anna Cubo Bayó ha sido la estudiante elegida para recibir la V Beca Fundación ICSuro - AECORK del Máster en Bebidas Fermentadas de la Universidad Rovira y Virgili gracias a su Estudio del impacto sensorial de los volátiles del corcho en cerveza. La beca, dotada con 1.400 euros, no se ha podido entregar presencialmente como en otras ediciones a raíz…