La directora general del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), Alba Balcells Barril y el presidente de la Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro), Joan J. Puig Castro, han firmado hoy un convenio de colaboración que afianza el compromiso del INCAVI con el sector corchero catalán a través de la promoción del uso del tapón de corcho…
El Celler de Can Roca y la Fundación Institut Català del Suro han iniciado una colaboración para reciclar los tapones de corcho de las botellas que se destapan en el restaurante y darles una segunda vida por medio de su reciclaje en proyectos de economía circular, pues dadas sus características el corcho conserva gran parte de sus propiedades una vez…
La Fundación Institut Català del Suro es uno de los socios del proyecto europeo SureNexus, coordinado por la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña con 17 socios de 8 países mediterráneos: España, Grecia, Israel, Italia, Marruecos, Túnez, Francia y Egipto. El proyecto demostrativo, que se alargará 36 meses, quiere crear sistemas agrícolas resilientes y generar evidencia…
Hacer una botella de burbujas es una expresión universal de celebración, pero existe una línea fina entre un pop de celebración y una explosión de burbujas para limpiar. La profesora universitaria Dra. Eugenia Cheng ha creado una fórmula matemática para conseguir el pop perfecto. - y el secreto está en cómo se enfría la botella. La doctora Eugenia Cheng, miembro…
El sector de la construcción tiene uno de los mayores impactos ambientales de todo el mundo y el deber, en consecuencia, de reducir sus emisiones para minimizarlo. El estudio “Recycled versus non-recycled insulation alternativas: LCA analysis for different climatic condictions in Spain” publicado por Science Direct, compara el uso de lana de roca, corcho natural y corcho reciclado como material…
20 estudiantes de aeronáutica de máster y doctorado de Turquía, Portugal, Polonia y Lituania visitaron del 25 al 29 de octubre la Fundación Instituto Catalán del Corcho de Palafrugell en el marco del proyecto EcoCORK de un programa Erasmus+ para desarrollar compuestos de corcho sostenibles y respetuosos con el medio ambiente por aplicaciones aeroespaciales. Durante cinco días los integrantes del…
La Fundación Instituto Catalán del Corcho y la Oficina de Catalán de Palafrugell han cerrado este miércoles un acuerdo de colaboración en el marco del programa de Voluntariado por la Lengua. El acuerdo establece que los alumnos de Básico 3 (A2) visitarán el ICSuro a partir de noviembre para poder realizar prácticas lingüísticas formulando cuestiones sobre la labor de la…
Elisava, Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona y la Fundación Institut Catalán del Corcho presentan en el Museo del Corcho de Palafrugell una exposición de los mejores diseños y prototipos de productos hechos con corcho por parte del alumnado de 4º curso del Grado en Diseño y el Grado en Ingeniería de Diseño Industrial (Curso 2020 - 2021). El…
El 28 y 29 de septiembre se celebró en la Fundación ICSuro una reunión con representantes internacionales de las instituciones que participan en el proyecto ECOCORK para desarrollar compuestos de corcho sostenibles y respetuosos con el medio ambiente para aplicaciones aeroespaciales. El objetivo del encuentro fue organizar la estancia que 20 estudiantes del ámbito de la aeronáutica de Turquía, Polonia,…