,
 Inicio / Noticias

Noticiasd’Icsuro i del sector surer


La Suropèdia

La Fundación Institut Català del Suro presenta la Suropèdia, un web divulgativo de ambición internacional que quiere ser una herramienta viva, gratuita y al alcance de todo el mundo que tenga inquietudes sobre el mundo del corcho y busque una plataforma donde resolverlos. Sus contenidos no sólo han sido validados por los técnicos de la Fundación ICSuro, sino también por…

2020_jmf3199

El Grupo Operativo GO Suber (Modernización del descorche para la mejora de la productividad) ha concluido con la presentación de las conclusiones del proyecto y la Guía General de Prácticas Innovadoras de Descorche Mecanizado. ¿Qué es GO Suber? El Grupo Operativo GO Suber 2018-2020 reúne diferentes agentes relacionados con el sector de la extracción de corcho, propietarios forestales y centros de investigación con…

guia calidad corcho

Una de las publicaciones surgidas en el marco del Grupo Operativo GO SUBER (Modernización de la saca para la mejora de la productividad) es la nueva Guía de Calidad del Corcho, mediante la cual se pretende dar a conocer algunos de los avances alcanzados en materia de mejora de comercialización y valoración del corcho y sus subproductos. Otro de los objetivos…

2020_jmf0384

Los incendios forestales y el cambio climático son dos caras de la misma moneda. En España ya se ha declarado la emergencia climática y según el informe El planeta en llamas de la organización internacional independiente WWF dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, el país es especialmente vulnerable a estos dos fenómenos a raíz de…

2020_jmf3526

La Unión Europea se ha fijado el objetivo de ser climáticamente neutra para el 2050. Esto significa que las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) deberán ser nulas. Este objetivo es uno de los pilares principales del Green Deal europeo y se encuentra en la línea del compromiso europeo de adhesión al Acuerdo de París de 2015 promovido…

Diploma

La Fundación Instituto Catalán del Corcho se adhiere a la Comunidad #PorElClima, que quiere movilizar a toda la sociedad para acelerar la acción climática desde ámbitos como la ciudadanía, las organizaciones, las empresas o las administraciones. Actualmente, ya hay casi 20.000 usuarios registrados. Su principal objetivo es reunir todos aquellos pioneros que hacen frente a la crisis climática reduciendo sus…

portada cataleg

El SUBERCHEM, el proyecto de investigación sobre la aplicación de la economía circular en los activos cosméticos mediante subproductos del sector corchero desarrollado por la empresa Biogründl y la Fundación Institut Català del Suro, ha sido recogido en el catálogo "Leading Circular Economy Solutions in Catalonia". El documento, presentado por Catalonia Trade & Investment, es una recopilación de las 100 prácticas…

Papeleria

Ya se han puesto en marcha los trabajos de desarrollo del proyecto de I+D+i CORK2WINE bajo el título "Gestión forestal de los alcornocales y su influencia en la mejora de las propiedades del corcho, en su procesado, calidad e interacción con el vino", esta iniciativa tiene por objetivo general aplicar un nuevo enfoque integral a la investigación del corcho. La empresa Francisco…

FEV-ICSURO 1

La Federación Española del Vino (FEV) y el Instituto Catalán del Corcho han firmado un convenio de colaboración que se materializará en distintas actuaciones de carácter comunicativo, formativo o científico. La firma se ha producido en la sede de la Federación Española del Vino por parte del Director General de la FEV, José Luis Benítez, y del Presidente de la…

Cerrar Cerrar