La Fundación Instituto Catalán del Corcho inicia el proyecto demostrativo “Difusión de las nuevas técnicas de gestión del alcornocal para la mejora de su productividad y resiliencia” para dar continuidad al conocimiento generado con el proyecto Life+ Suber de gestión integrativa para una mejora de la adaptación del alcornocal al cambio climático, coordinado por el Consorcio Forestal de Cataluña y…
Un año más, la Fundación Instituto Catalán del Corcho ha renovado su sello del Programa de Acuerdos Voluntarios para la reducción de las emisiones de Gases con Efecto Invernadero (GEI) de acuerdo con el compromiso que inició en 2015 para demostrar la huella de carbono de la entidad en sintonía con las directrices europeas establecidas en los Objetivos de Desarrollo…
En una carta dirigida a todos los empresarios vitivinícolas y productores de vino, los veintidós CEOs y máximos directivos de International Wineries for Climate Action llaman a unir esfuerzos para descarbonizar el sector del vino y empezar a trabajar para conseguir cero emisiones netas de carbono en el año 2050. Alertan que un cambio global es imperativo para frenar la…
La Comisión Europea ha aprobado un paquete de propuestas para que las políticas de clima, energía, uso del suelo, transporte y fiscalidad de la UE sean aptas para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990. El objetivo de lograr estas reducciones de emisiones en…
Los incendios forestales y el cambio climático son dos caras de la misma moneda. En España ya se ha declarado la emergencia climática y según el informe El planeta en llamas de la organización internacional independiente WWF dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, el país es especialmente vulnerable a estos dos fenómenos a raíz de…
La Fundación Instituto Catalán del Corcho se adhiere a la Comunidad #PorElClima, que quiere movilizar a toda la sociedad para acelerar la acción climática desde ámbitos como la ciudadanía, las organizaciones, las empresas o las administraciones. Actualmente, ya hay casi 20.000 usuarios registrados. Su principal objetivo es reunir todos aquellos pioneros que hacen frente a la crisis climática reduciendo sus…
El sector corchero puede ser un ejemplo a seguir a la hora de ayudar a mitigar el impacto de grandes retos globales como son la crisis climática o la crisis causada por la pandemia Covid-19. Esta fue una de las tesis que el director de la Fundación Instituto Catalán del Corcho, Albert Hereu, trasladó a las jornadas virtuales interactivas de…