Proyecto financiado por:
Ministeri d’Indústria, Energia i Turisme dins del Pla d’Investigació Científica i Tècnica de la Innovació 2017-2020 en el marc de l’Acció Estratègica d’Economia i Societat Digital
“Es un proyecto de redacción no de ejecución”
En general, el proyecto pretende obtener más información sobre la posibilidad del uso de subproductos del sector corchero y vitivinícola como sustratos de cubiertas verdes inteligentes. Igualmente, se pretende disponer de la documentación y el consorcio necesarios para poder diseñar e implantar una cubierta verde con sensores de control en una bodega. Al final del proyecto, se tendrá la información necesaria y los materiales resultantes de las pruebas y estudios realizados.
El proyecto constará de 5 paquetes de trabajo de los que cabe destacar 3:
PT 1. Estudio de viabilidad del uso del corcho como sustrato / soporte de una cubierta verde en bodega vitivinícola
PT 2. Definición de las condiciones de operación y el diseño de la cubierta
PT 3. Preparación del proyecto piloto de implementación
El proyecto propuesto es el estudio de la aplicación práctica real de algunos resultados previos obtenidos por el Departamento de I + D + I del Instituto Catalán del Corcho (centro TECNIO) fruto del trabajo en las líneas estratégicas de la institución, y de la experiencia de Eureca centro tecnológico en tecnologías automáticas de monitorización y tratamiento de aguas – sostenibilidad. En el marco del proyecto “Caracterización del corcho y subproductos de la industria del corcho. Valoración de estos como biosorbents de hidrocarburos aromáticos policíclicos en aguas de escorrentía”, el resultado del cual fue la tesis doctoral de la Dra. Patrícia Jové, se vio que este subproducto presenta un porcentaje de eliminación de ciertos contaminantes presentes en el agua (como pesticidas y nitrógeno) superiores al 50%.