Más atentos que nunca a esta temporada de saca

Eloi Madrià dice que la saca de corcho es como una operación quirúrgica: se necesitan manos expertas, conocimiento y atención para interpretar las señales que da el árbol. Este año deberemos estar más atentos que nunca a estas señales. La saca de corcho comienza habitualmente a finales de mayo, cuando el árbol ha terminado el proceso de cambio de hoja y floración. Hay que realizar la extracción en la época en que el corcho sigue con facilidad, de forma que en las operaciones de saca no se estropee la capa generatriz.
De igual modo, dentro de esta época, es necesario suspender los trabajos de extracción en momentos en que la meteorología no sea adecuada: lluvias, ponentes, etc. Tampoco conviene pelar en zonas con importante afectación por daños bióticos o abióticos, como por ejemplo las zonas que han sufrido ataques de la oruga peluda del corcho.
Por culpa de la sequía persistente y las altas temperaturas de este año nos podemos encontrar con una temporada de saca reducida justo en un momento histórico donde la rentabilidad económica de la gestión sostenible del alcornocal es más alta que nunca.
La demanda mundial creciente por este material natural tan particular hace que se inviertan muchos recursos para cuidar los alcornocales, monitorizarlos, hacer una gestión sostenible y obtener el corcho de forma consciente y renovable. Es aconsejable ponerse en manos de personas expertas a la hora de gestionar los alcornocales con visión de futuro, por eso desde el sector se impulsan proyectos para optimizar el proceso de cáscara, para conocer mejor el estado del bosque, para luchar contra plagas y para formar a peladores y peladoras de corcho para llevar a cabo la operación de saca de la mejor forma posible. Mientras, el sector industrial corchero catalán espera paciente una buena cosecha de corcho para seguir potenciando el consumo responsable de km0.
Ante la duda, póngase en contacto con nosotros.