El Instituto Catalán del Corcho ostenta a la secretaría del SubComité 5 “Corcho” del CTN56 (Madera y Corcho) de AENOR desde el año 1996 y se ha ocupado de definir los parámetros a controlar y las especificaciones de los productos de corcho mediante la redacción de normas UNE para que fabricantes y usuarios obtengan un producto con las máximas garantías sanitarias y de estandarización para el uso industrial. Este trabajo es de especial relevancia para el consumidor final de vinos y cavas tapados con corcho respecto a otros tipos de tapamientos ya que la tarea de normalización evita posibles incidencias mediante la garantía de calidad de los tapones.
El Instituto Catalán del Corcho también participa en los procesos internacionales de normalización del producto corcho coordinando la delegación española a la Internacional Organization for Standardization (ISO).
En el nuevo Plan Estratégico 2014-2020 del Instituto Catalán del Corcho, la normalización deviene un elemento fundamental para la protección del consumidor y la puesta en valor de los productos de corcho. Es por esto que en esta nueva etapa el Instituto estará trabajando desde el liderazgo en el Subcomité “Corcho” de AENOR, en el apoyo a la industria y a los consumidores para garantizar el mantenimiento de los más altos estándares de excelencia de los tapones de corcho.
VER NORMAS