Nace la Suropèdia, una página web capaç de responder cualquier duda sobre corcho

La Fundación Institut Català del Suro presenta la Suropèdia, un web divulgativo de ambición internacional que quiere ser una herramienta viva, gratuita y al alcance de todo el mundo que tenga inquietudes sobre el mundo del corcho y busque una plataforma donde resolverlos. Sus contenidos no sólo han sido validados por los técnicos de la Fundación ICSuro, sino también por los sectores forestal, industrial, del diseño o turístico.
La página de inicio de la Suropèdia segmenta los públicos en función de sus intereses y el usuario puede escoger tres caminos: “soy una bodega”, “soy un apasionado del vino” y “me interesa el corcho como material”. Los contenidos están estructurados en formato de más de setenta preguntas y respuestas según la temática: el corcho, el alcornoque, el tapón de corcho, curiosidades, actividades corcheras y publicaciones. Así por ejemplo, resuelve dudas como “¿cuántos años vive un alcornoque?”, “¿hay alguna feria especializada en corcho?” o “¿sabías que el corcho es uno de los materiales más importantes en una nave espacial?”.
El objetivo de la Fundación Instituto Catalán del Corcho con la creación de esta nueva página web es compartir sus conocimientos sobre el sector del corcho de acuerdo con su vocación de fomentar acciones divulgativas que permitan ampliar el conocimiento y hacer crecer el sector corchero catalán.
Para el director del ICSuro, Albert Hereu, “la Suropèdia tiene que ser una herramienta muy útil para todas aquellas personas que quieran conocer el sector y el material así como aquellas empresas que han visto en el corcho una oportunidad de negocio o un aliado para vender mejor sus vinos”.
La Suropèdia puede ser una herramienta útil para empresarios, emprendedores, estudiantes, periodistas o curiosos que tengan dudas no resueltas sobre el sector del corcho y no sepan dónde dirigirse. Esta nueva herramienta se puede consultar en catalán, castellano e inglés.