Inicio / Laboratory Corkcenter / Controles de calidad

Descripción de las analíticas

Muestras de corcho

  • Capilaridad

    Capilaridad

    Capacidad de la solución hidroalcohólica para ascender por el tapón, consiguiendo una altura máxima.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según UNE
    • Equipamiento: Métrico
    • Matriz: Tapones y discos
    • Cantidad: 20 tapones
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: 100
  • Dimensiones -Densidad

    Dimensiones -Densidad

    Mesurar las dimensiones y densidad de las muestras de tapones y discos de corcho


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según UNE
    • Equipamiento: Pie de rey y balanza analítica
    • Matriz: Tapones y discos
    • Cantidad: 25 unidades
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 101
  • Estanqueidad al líquido

    Estanqueidad al líquido

    Determinar la presión que pueden soportar los tapones sin que provoquen fugas.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocolo interno
    • Equipamiento: Manómetro acoplado a un equipo de estanqueidad
    • Matriz: Tapones y discos
    • Cantidad: 16 tapones
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 102
  • Estanqueidad al gas

    Estanqueidad al gas

    Determinar la presión que pueden soportar los tapones sin que se pierda gas.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocolo interno
    • Equipamiento: Manómetro acoplado a un equipo de estanqueidad
    • Matriz: Tapones y discos
    • Cantidad: 6 tapones
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 103
  • Fuerza extracción de tapones vino

    Fuerza extracción de tapones vino

    Determinar la fuerza necesaria para extraer un tapón de corcho de la botella.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según UNE
    • Equipamiento: Fuerzas Extracción Egitron
    • Matriz: Tapones de vino acabados
    • Cantidad: 16 tapones
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: 104
  • Fuerza extracción de tapones vino espumoso

    Fuerza extracción de tapones vino espumoso

    Determinar la fuerza necesaria para extraer un tapón de corcho de una botella de vino espumoso.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocolo interno
    • Equipamiento: ExtraLab Champ
    • Matriz: Tapones de vino espumoso acabados
    • Cantidad: 16 tapones
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: 105
  • Humedad aquaboy

    Humedad aquaboy

    Determinar la humedad de los tapones usando el aparato específico AQUABOY.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según UNE
    • Equipamiento: Aquaboy
    • Matriz: Tapones, discos, mangos, planchas
    • Cantidad: 25 unidades
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 107
  • Humedad estufa

    Humedad estufa

    Determinar la humedad de la muestra de corcho utilizando la diferencia de peso. Método de referencia.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según UNE
    • Equipamiento: Estufa y balanza analítica
    • Matriz: Tapones, discos, mangos, planchas
    • Cantidad: 25 unidades
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: 108
  • Contenido en polvo

    Contenido en polvo

    Determinar el contenido en polvo del tapón.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según UNE
    • Equipamiento: Membrana filtrante, balanza analítica, estufa de secado y desecador
    • Matriz: Tapones y discos
    • Cantidad: 5 o 10 unidades
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: 109
  • Recuperación diametral

    Recuperación diametral

    Determinar la recuperación diametral de los tapones utilizando una máquina taponadora manual con mordaza de cuatro mandíbulas.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según UNE
    • Equipamiento: Máquina taponadora y pie de rey
    • Matriz: Tapones
    • Cantidad: 16
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 110
  • Torsión

    Torsión

    Se determina la fuerza máxima para romper un cuerpo aglomerado de un tapón.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según UNE
    • Equipamiento: Torsiómetro
    • Matriz: Tapones
    • Cantidad: 50
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 111
  • Contenido en peróxidos

    Contenido en peróxidos

    Determinar y cuantificar los residuos oxidantes en los tapones.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según UNE
    • Equipamiento: Reflectómetro
    • Matriz: Tapones
    • Cantidad: 6
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 112
  • Migración global

    Migración global

    Cantidad de partículas capaz de ceder del tapón al macerado.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según ISO y según RD10/2011
    • Equipamiento: Cámara climática y balanza analítica
    • Matriz: Tapones y discos
    • Cantidad: 9 tapones
    • Tiempo: 15 días
    • Nº Ensayo: 113
  • Absorción agua

    Absorción agua

    Capacidad de absorción de agua de una muestra de corcho.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocolo interno
    • Equipamiento: Estufa y balanza analítica
    • Matriz: Tapones
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: 114
  • Ocratoxina A

    Ocratoxina A

    Determinar el contenido de ocratoxina A en la muestra de corcho.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: HPLC fluorescencia
    • Matriz: Tapones y discos
    • Cantidad: 25 tapones
    • Tiempo: 15 días
    • Nº Ensayo: 115
  • Metales pesados

    Metales pesados

    Determinar el contenido de metales pesados en la muestra de tapones marcados con tinta.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Espectroscopia de absorción atómica
    • Matriz: Tapones marcados con tinta, tintas, productos químicos
    • Cantidad: 25 tapones
    • Tiempo: 15 días
    • Nº Ensayo: 116
  • Análisis visual

    Análisis visual

    Clasificación visual de los tapones y observación de los defectos.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocolo interno
    • Equipamiento:
    • Matriz: Tapones
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 120
  • Caracterización FTIR

    Caracterización FTIR

    Caracterización de los compuestos de una muestra mediante Espectrometría de Infrarojos Transformada de Fourier


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico por protocolo interno
    • Equipamiento: Espectrofotómetro de infrarrojo (FTIR)
    • Matriz: Tapones, vino, cava y productos químicos
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 121
  • Migración específica de compuestos en envases

    Migración específica de compuestos en envases

    Cuantificación de compuestos potencialmente migrables de tapones según Anexo 1 RD/2011 de 14 de enero de 2011.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según RD10/2011
    • Equipamiento: Cámara climática y cromatógrafo de GC-MS o GC-MS/MS
    • Matriz: Tapones y discos
    • Cantidad: 9 tapones
    • Tiempo: 20 días
    • Nº Ensayo: 124
  • Desaglomeración

    Desaglomeración

    Detectar la presencia de separación de los gránulos de corcho que componen el cuerpo aglomerado en los tapones de corcho.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocolo interno
    • Equipamiento:
    • Matriz: Tapones aglomerados
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 126
  • Análisis Olfativo

    Análisis Olfativo

    Detectar y identificar defectos olfativos.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según NCS
    • Equipamiento: Estufa de secado
    • Matriz: Tapones semielaborados o discos de corcho natural
    • Cantidad: 24 tapones o 36 discos
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 200
  • Análisis sensorial

    Análisis sensorial

    Detectar e identificar las sensaciones olfato-gustativas que aparezcan en el macerado después de haberlo puesto en contacto con la muestra de ensayo.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según UNE
    • Equipamiento:
    • Matriz: Tapones, discos, plancha de corcho
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 201
  • Análisis microbiológico por método de filtración

    Análisis microbiológico por método de filtración

    Recontar el número de bacterias aerobias mesófilas y el número de hongos filamentosos y levaduras presentes en muestras de corcho.


    Petición de presupuesto
    • Método: Microbiológica según UNE
    • Equipamiento: Autoclave, material estéril, estufa de control biológico de crecimiento por bacterias y hongos y medios de crecimiento
    • Matriz: Tapones acabados
    • Cantidad: 16 tapones
    • Tiempo: 4 días
    • Nº Ensayo: 300
  • Análisis microbiológico por método diluciones

    Análisis microbiológico por método diluciones

    Recontar el número de bacterias aerobias mesófilas y el número de hongos filamentosos y levaduras presentes en tapones, granulado y discos.


    Petición de presupuesto
    • Método: Microbiológica según NCS
    • Equipamiento: Autoclave, material estéril, estufa de control biológico de crecimiento por bacterias y hongos y medios de crecimiento
    • Matriz: Tapones semielaborados, discos, plancha y granulado
    • Cantidad: 8 tapones, 12 discos y 120g granulado
    • Tiempo: 4 días
    • Nº Ensayo: 301
  • Identificación de hongos mayoritarios

    Identificación de hongos mayoritarios

    Identificación de los hongos filamentosos y levaduras presentes en tapones, granulado y discos.


    Petición de presupuesto
    • Método: Microbiológica protocolo interno
    • Equipamiento: Autoclave, material estéril, estufa de control biológico de crecimiento por hongos y medios de crecimiento
    • Matriz: Tapones, discos y granulado
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 10 días
    • Nº Ensayo: 302
  • Análisis Haloanisoles extraíbles

    Análisis Haloanisoles extraíbles

    Determinación de 2,4,6- Tricloroanisole (TCA extraíble), 2,3,4,6-Tetracloroanisole (TeCA extraíble), Pentacloranisole (PCA extraíble) y 2,4,6-Tribromoanisole (TBA extraíble) en muestras de corcho.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según UNE
    • Equipamiento: Cromatógrafo - GC/MS, Cromatógrafo - GC/MS/MS, Cromatógrafo - GC/ECD
    • Matriz: Tapones, discos, corcho natural, granulado, mangos, vinos, agua, bebidas alcohólicas, barricas, palés y cartón
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: A consultar
  • Análisis Haloanisoles y halofenoles extraíbles

    Análisis Haloanisoles y halofenoles extraíbles

    Determinación haloanisoles :(2,4,6-Tricloroanisol, 2,3,4,6-Tetracloroanisol, Pentacloroanisol y 2,4,6-Tribromoanisol) totales y halofenoles ( 2,4,6-Triclorofenol, 2,3,4,6 Tetraclorofenol, Pentaclorofenol y 2,4,6-Tribromofenol) extraíbles en muestras de corcho.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo - GC/MS, Cromatógrafo - GC/MS/MS
    • Matriz: Tapones, cartón, barricas y palés
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 5 días
    • Nº Ensayo: 408
  • Análisis Haloanisoles y halofenoles en ambiente

    Análisis Haloanisoles y halofenoles en ambiente

    Determinación haloanisoles: (2,4,6-Tricloroanisol, 2,3,4,6-Tetracloroanisol Pentacloroanisol y 2,4,6-Tribromoanisol) totales y halofenoles ( 2,4,6-Triclorofenol, 2,3,4,6 Tetraclorofenol, Pentaclorofenol y 2,4,6-Tribromofenol) en ambiente de empresas.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo - GC/MS, Cromatógrafo - GC/MS/MS
    • Matriz: Bentonita
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 5 días
    • Nº Ensayo: 405 y 406
  • Análisis Haloanisoles y halofenoles totales

    Análisis Haloanisoles y halofenoles totales

    Determinación haloanisoles :(2,4,6-Tricloroanisol, 2,3,4,6-Tetracloroanisol Pentacloroanisol y 2,4,6-Tribromoanisol) totales y halofenoles ( 2,4,6-Triclorofenol, 2,3,4,6 tetraclorofenol, pentaclorofenol y 2,4,6-Tribromofenol) totales en muestras de corcho.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo - GC/MS, Cromatógrafo - GC/MS/MS
    • Matriz: Tapones, cartón, bentonita (muestra ambiental), barricas y palés
    • Cantidad: 30 gramos
    • Tiempo: 5 días
    • Nº Ensayo: A consultar
  • Participación en el ensayo Interlaboratorio de determinación de Haloanisoles

    Participación en el ensayo Interlaboratorio de determinación de Haloanisoles

    Evaluación de los resultados de cuantificación de haloanisoles de cada laboratorio participante mediante un estudio estadístico.


    Petición de presupuesto
    • Método: Estadístico
    • Equipamiento:
    • Matriz: Macerado de corcho con una concentración conocida de haloanisoles
    • Cantidad: 50mL
    • Tiempo: 30 días
    • Nº Ensayo: 1020
  • Determinación de lindano

    Determinación de lindano

    Cuantificación de lindano.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo - GC/MS, Cromatógrafo - GC/MS/MS
    • Matriz: Tapones, discos, corcho natural, granulado, mangos, vinos, agua, bebidas alcohólicas, barricas palés y cartón
    • Cantidad: 30g
    • Tiempo: 5 días
    • Nº Ensayo: 416
  • Caracterización del perfil aromático

    Caracterización del perfil aromático

    Identificación de los compuestos aromáticos mayoritarios mediante la comparación con bibliografía.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo - GC/MS
    • Matriz: Tapones, discos, corcho natural, granulado, mangos, vinos, agua, bebidas alcohólicas, barricas palés y cartón
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 30 días
    • Nº Ensayo: 418
  • Cuantificación Suberina

    Cuantificación Suberina

    Determinar el porcentaje de suberina en muestras de corcho.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Sistema de extracción Soxhlet
    • Matriz: Corcho
    • Cantidad: 15g
    • Tiempo: 20 días
    • Nº Ensayo: 1050
  • Migración específica TDI (2,4 i 2,6-Toluen diisocianato)

    Migración específica TDI (2,4 i 2,6-Toluen diisocianato)

    Cantidad de Toluen diisocianato (TDI) que migra en una solución hidroalcohólica.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cámara climática y cromatógrafo GC-MS
    • Matriz: Tapones y discos
    • Cantidad: 9 tapones
    • Tiempo: 20 días
    • Nº Ensayo: 1032
  • Análisis microscopia electrónica

    Análisis microscopia electrónica

    Análisis microscópico de una muestra de corcho.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocolo interno
    • Equipamiento: Microscópico electrónico
    • Matriz: Corcho
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 20 días
    • Nº Ensayo: 1051
  • Análisis cualitativo del repartimiento del tratamiento superficial

    Análisis cualitativo del repartimiento del tratamiento superficial

    Determinar la homogeneidad del repartimiento del tratamiento superficial


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocolo interno
    • Equipamiento: Colorimétrico
    • Matriz: Tapones acabados
    • Cantidad: 16 tapones
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: 128
  • Cuantificación de hidrocarburos policiclícos aromáticos (PAH's)

    Cuantificación de hidrocarburos policiclícos aromáticos (PAH's)

    Cuantificación de los hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH's) después de una migración según RD 10/2011 del 14 de Enero del 2011


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo - GC/MS, Cromatógrafo - GC/MS/MS
    • Matriz: Muestra de corcho
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 30 días
    • Nº Ensayo: 121
  • Permeabilidad al oxigeno

    Permeabilidad al oxigeno

    Este ensayo permite medir la velocidad de transmisión del oxigeno a través del tapón. Esta información ofrece una idea de las propiedades barrera de los diferentes tipos de cierres, relacionados con los procesos de oxidación/reducción de los productos que cierran.


    Petición de presupuesto
    • Método: Basado en la tecnología de la oxo-luminiscencia.
    • Equipamiento: NomaSense O2 P 6000
    • Matriz: Tapones acabados
    • Cantidad: 5 tapones
    • Tiempo: 30 días
    • Nº Ensayo:

ANÁLISIS VITIVINÍCOLAS / VINÍCOLAS

  • Caracterización FTIR

    Caracterización FTIR

    Caracterización de los compuestos de una muestra mediante Espectrometría de Infrarojos Transformada de Fourier.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico por protocolo interno
    • Equipamiento: Espectroscópico de infrarrojo
    • Matriz: Tapones, vino, cava, productos químicos
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 121
  • Contenido dioxido de azufre libre y total

    Contenido dioxido de azufre libre y total

    Determinación del contenido dioxido de azufre libre y total.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Volumetría
    • Matriz: Vino
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 10 días
    • Nº Ensayo:
  • Análisis microbiológico por método de filtración

    Análisis microbiológico por método de filtración

    Recontar el número de bacterias aerobias mesófilas y el número de hongos filamentosos y levaduras presentes en muestras de vino.


    Petición de presupuesto
    • Método: Microbiológica según UNE
    • Equipamiento: Autoclave, material estéril, rampa de filtrado al vacio, estufa de control biológico de crecimiento por bacterias y hongos y medios de crecimiento
    • Matriz: Vino
    • Cantidad: 100mL vino
    • Tiempo: 4 días
    • Nº Ensayo: 300
  • Identificación de hongos mayoritarios

    Identificación de hongos mayoritarios

    Identificación de los hongos filamentosos y levaduras presentes en muestras de vino.


    Petición de presupuesto
    • Método: Microbiológica según protocolo interno
    • Equipamiento: Autoclave, material estéril, estufa de control biológico de crecimiento por hongos y medios de crecimiento
    • Matriz: Vino
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 10 días
    • Nº Ensayo: 302
  • Análisis Haolanisoles extraíbles

    Análisis Haolanisoles extraíbles

    Determinación de 2,4,6- Tricloroanisole (TCA extraíble), 2,3,4,6-Tetracloroanisole (TeCA extraíble), Pentacloranisole (PCA extraíble) y 2,4,6-Tribromoanisole (TBA extrabïble) en muestras de vino.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según UNE
    • Equipamiento: Cromatógrafo - GC/MS, Cromatógrafo - GC/MS/MS, Cromatógrafo - GC/ECD
    • Matriz: Vino y bebidas alcohólicas
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: A consultar
  • Caracterización del perfil aromático

    Caracterización del perfil aromático

    Identificación de los compuestos aromáticos mayoritarios en muestras de vino.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo - GC/MS
    • Matriz: Muestras de vino
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 30 días
    • Nº Ensayo: 418
  • Cuantificación de compuestos que generen aromas fúngicos

    Cuantificación de compuestos que generen aromas fúngicos

    (geosmina, 1-Octen-3-ona, 1-Octen-3-ol, 2-Metilisoborneol)


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo GC-MS, GC-MS-MS
    • Matriz: Muestras de vino
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 20 días
    • Nº Ensayo: 121
  • Pesticidas organoclorados y/o complemento pesticidas

    Pesticidas organoclorados y/o complemento pesticidas

    Determinar el contenido de pesticidas organoclorados de una muestra de vino


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo GC-MS, GC-MS-MS
    • Matriz: Muestras de vino
    • Cantidad: 300 mL
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: 608
  • Determinación de pH

    Determinación de pH

    Medida del pH


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocol interno
    • Equipamiento: pHmetre pHScan WP2
    • Matriz: Vino
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 1día
    • Nº Ensayo: 600
  • Turbidez

    Turbidez

    Determinar la cantidad de material en suspensión.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocol interno
    • Equipamiento: Turbidímetro HI93703
    • Matriz: Vino
    • Cantidad: 100 mL
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 602
  • Conductímetro

    Conductímetro

    Determinar la capacidad de conducir corriente eléctrica.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocol interno
    • Equipamiento: Conductímetro
    • Matriz: Vino
    • Cantidad: 100 mL
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo:
  • Cata descriptiva

    Cata descriptiva

    Olor, sensación e intensidad para detectar ausencia de defectos.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocol interno
    • Equipamiento:
    • Matriz: Vino
    • Cantidad: 500 mL
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 604
  • Caracterización del perfil aromático

    Caracterización del perfil aromático

    Escaneo de la muestra con el cromatógrafo y comprobación según bases de datos cromatográficas.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo GC-MS, GC-MS-MS
    • Matriz: Vino
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 30 días
    • Nº Ensayo: 418
  • Cuantificación de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH's)

    Cuantificación de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH's)

    Cuantificación de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH's)


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo GC-MS, GC-MS-MS
    • Matriz: Vino
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 30 días
    • Nº Ensayo: 121
  • Análisis sensorial

    Análisis sensorial

    Descripción del olor, la sensación y la intensidad


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocol interno
    • Equipamiento:
    • Matriz: Vino
    • Cantidad: 500 mL
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 604
  • Permeabilidad al oxigeno

    Permeabilidad al oxigeno

    Este ensayo permite medir la velocidad de transmisión del oxigeno a través del tapón. Esta información ofrece una idea de las propiedades barrera de los diferentes tipos de cierres, relacionados con los procesos de oxidación/reducción de los productos que cierran.


    Petición de presupuesto
    • Método: Basado en la tecnología de la oxo- luminiscencia
    • Equipamiento: NomaSense O2 P6000
    • Matriz: Tapones acabados
    • Cantidad: 5 tapones
    • Tiempo: 30 días
    • Nº Ensayo:

AGUAS – PRODUCTOS QUÍMICOS

  • Caracterización FTIR

    Caracterización FTIR

    Caracterización de los compuestos de una muestra mediante Espectrometría de Infrarojos Transformada de Fourier.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico por protocolo interno
    • Equipamiento: Espectroscópico de infrarrojo
    • Matriz: Tapones, vino, cava, productos químicos.
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 121
  • Identificación de hongos mayoritarios

    Identificación de hongos mayoritarios

    Identificación de los hongos filamentosos y levaduras presentes en muestras de agua.


    Petición de presupuesto
    • Método: Microbiológica protocolo interno
    • Equipamiento: Autoclave, material estéril, estufa de control biológico de crecimiento por hongos y medios de crecimiento
    • Matriz: Agua
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 10 días
    • Nº Ensayo: 302
  • Análisis Haolanisoles extraíbles

    Análisis Haolanisoles extraíbles

    Determinación de 2,4,6- Tricloroanisole (TCA extraíble), 2,3,4,6-Tetracloroanisole (TeCA extraíble), Pentacloranisole (PCA extraíble) y 2,4,6-Tribromoanisole (TBA extrabïble) en muestras de agua.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según UNE
    • Equipamiento: Cromatógrafo - GC/MS, Cromatógrafo - GC/MS/MS, Cromatógrafo - GC/ECD
    • Matriz: Tapones, discos, corcho natural, granulado, mangos, vinos, agua, bebidas alcohólicas, barricas, palés y cartón
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: A consultar
  • Determinación de lindano

    Determinación de lindano

    Cuantificación de lindano en muestras de agua.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo - GC/M, Cromatógrafo - GC/MS/MS
    • Matriz: Tapones, discos, corcho natural, granulado, mangos, vinos, agua, bebidas alcohólicas, barricas, palés y cartón
    • Cantidad: 30g
    • Tiempo: 5 días
    • Nº Ensayo: 416
  • Determinación de volúmenes de peróxido de hidrógeno

    Determinación de volúmenes de peróxido de hidrógeno

    Valoración química para determinar los volúmenes de peróxido de hidrógeno.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Volumetría
    • Matriz: Peróxido de hidrógeno
    • Cantidad: 50mL
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 417
  • Caracterización del perfil aromático

    Caracterización del perfil aromático

    Identificación de los compuestos aromáticos mayoritarios en muestras de agua.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo - GC/MS
    • Matriz: Tapones, discos, corcho natural, granulado, mangos, vinos, agua, bebidas alcohólicas, barricas, palés y cartón
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 30 días
    • Nº Ensayo: 418
  • Determinación pH

    Determinación pH

    Mesura del pH


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico por protocolo interno
    • Equipamiento: pHmetro pHScan WP2
    • Matriz: Agua y productos químicos
    • Cantidad: A consultar
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 600
  • Hierro en agua

    Hierro en agua

    Determinar el contenido en hierro en una muestra de agua mediante un test colorimétrico.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Test colorimétrico
    • Matriz: Agua
    • Cantidad: 100mL
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 601
  • Turbidez agua

    Turbidez agua

    Determinar la no transparencia del agua debido a la presencia de materias en suspensión.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según UNE
    • Equipamiento: Turbidímetro Hl 93703
    • Matriz: Agua
    • Cantidad: 100mL
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 602
  • Oxidabilidad agua

    Oxidabilidad agua

    Determinar la oxidabilidad de una muestra de agua mediante el método del permanganato en caliente.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según BOE
    • Equipamiento: Volumetría
    • Matriz: Agua
    • Cantidad: 500mL
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 603
  • Olor Agua

    Olor Agua

    Determinar el umbral de olor de una muestra de agua.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según UNE
    • Equipamiento:
    • Matriz: Agua
    • Cantidad: 500mL
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 604
  • Manganeso agua

    Manganeso agua

    Determinación de manganeso en agua.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocolo interno
    • Equipamiento: IPC/OES
    • Matriz: Agua
    • Cantidad: 100mL
    • Tiempo: 7 días
    • Nº Ensayo: 605
  • Cloro total en agua

    Cloro total en agua

    Determinar el contenido en cloro total de una muestra de agua mediante un test colorimétrico.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Test cloro Merck
    • Matriz: Agua
    • Cantidad: 100mL
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 606
  • Pesticidas organoclorados

    Pesticidas organoclorados

    Determinar el contenido de pesticidas organoclorados en muestras de agua.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según CIPT
    • Equipamiento: Cromatógrafo - GC/MS
    • Matriz: Agua
    • Cantidad: 300mL
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: 608
  • Análisis viscosidad

    Análisis viscosidad

    Determinar la viscosidad de la muestra a analizar.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocolo interno
    • Equipamiento: Viscosímetro
    • Matriz: Producto químico
    • Cantidad: 500mL
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 1053
  • Análisis porcentaje sólidos

    Análisis porcentaje sólidos

    Determinar el residuo sólido de los productos químicos.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según protocolo interno
    • Equipamiento: Gravimetría
    • Matriz: Producto químico
    • Cantidad: 500mL
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: 1054
  • Cuantificación de Hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH’s)

    Cuantificación de Hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH’s)

    Cuantifiacion de hidrocarburos policíclaclos aromáticos PAH’s en agua.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo GC-MS, GC-MS-MS
    • Matriz: Agua
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 20 días
    • Nº Ensayo: 121
  • Análisis microbiologico por método de filtración

    Análisis microbiologico por método de filtración

    Recontar el número de bacterias aerobias mesófilas y el número de hongos filamentosos y levaduras presentes en muestras de corcho.


    Petición de presupuesto
    • Método: Microbiológicos según protocolo interno
    • Equipamiento: Autoclave, material estéril, estufa de control biológico de crecimiento por bacterias y hongos y medios de crecimiento
    • Matriz: Agua
    • Cantidad: 500 mL
    • Tiempo: 4 días
    • Nº Ensayo: 300
  • Pesticidas organoclorados y/o complemento pesticidas

    Pesticidas organoclorados y/o complemento pesticidas

    Determinar el contenido de pesticidas organoclorados en una muestra de agua.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo GC-MS, GC-MS-MS
    • Matriz: Agua
    • Cantidad: 300 mL
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: 608

BOTELLAS

  • Presión interna botella

    Presión interna botella

    Determinar la presión total generada por el gas contenido por la botella de vino espumoso.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico por protocolo interno
    • Equipamiento: Manómetro
    • Matriz: Botellas
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 117
  • Volumen vino (nivel vino botella)

    Volumen vino (nivel vino botella)

    Determinación del volumen del vino en una botella tapada.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según UNE
    • Equipamiento: Pie de rey
    • Matriz: Botella
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 122
  • Diámetro interno del cuello de botella

    Diámetro interno del cuello de botella

    Determinar el diámetro interno a diferentes profundidades del cuello de una botella.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico según UNE
    • Equipamiento: Aparato ExtraLab Champ
    • Matriz: Botella
    • Cantidad: 12 botellas
    • Tiempo: 1 día
    • Nº Ensayo: 500
  • Análisis visual

    Análisis visual

    Medida de los parámetros epsilon y espacio en cabeza. Descripción del tapón en el cuello de botella.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico por protocolo interno
    • Equipamiento: Pie de rey
    • Matriz: Botellas
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 120
  •                                                                                                                             
  •                         

ALIMENTARIOS / AGROALIMENTARIOS

  • Migración específica de compuestos en envases

    Migración específica de compuestos en envases

    Cuantificación de compuestos potencialmente migrables de envases según Anexo 1 RD/2011 de 14 de enero de 2011


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según RD10/2011
    • Equipamiento: Cámara climática y cromatógrafo GC-MS o GC-MS/MS
    • Matriz: Envases
    • Cantidad: 9 tapones
    • Tiempo: 20 días
    • Nº Ensayo: 124
  • Caracterización FTIR

    Caracterización FTIR

    Caracterización de los compuestos de una muestra mediante Espectrometría de Infrarojos Transformada de Fourier.


    Petición de presupuesto
    • Método: Físico por protocolo interno
    • Equipamiento: Espectroscópico de infrarrojo
    • Matriz: Muestras vegetales
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 2 días
    • Nº Ensayo: 121
  • Cuantificación de Hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH’s)

    Cuantificación de Hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH’s)

    Cuantificación de hidrocarburos policíclicos aromáticos PAHS’s en muestras vegetales.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo GC-MS, GC-MS-MS
    • Matriz: Muestras vegetales
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 20 días
    • Nº Ensayo: 121
  • Cuantificación de Halofenoles en tierras

    Cuantificación de Halofenoles en tierras

    Cuantificación de Halofenoles ( 2,4,6-TCP, 2,3,4,6-TeCP, PCP i 2,4,6-TBP) en tierras.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo GC-MS, GC-MS-MS
    • Matriz: Muestras vegetales
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 20 días
    • Nº Ensayo: 121
  • Cuantificación de compuestos que generan aromas a humedad

    Cuantificación de compuestos que generan aromas a humedad

    (2,4,6-TCA, 2,3,4,6-TeCA, PCA i 2,4,6-TBA)


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo GC-MS, GC-MS-MS
    • Matriz: Alimentos (por ejemplo frutas, zumo de frutas, café, té, aceite, etc.)
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 20 días
    • Nº Ensayo: 121
  • Cuantificación de compuestos que generan aromas fúngicos

    Cuantificación de compuestos que generan aromas fúngicos

    (geosmina, 1-Octen-3-ona, 1-Octen-3-ol, 2-Metilisoborneol)


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo GC-MS, GC-MS-MS
    • Matriz: Alimentos (por ejemplo frutas, zumo de frutas, café, té, aceite, etc.)
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 20 días
    • Nº Ensayo: 121
  • Cuantificación e identificación de defectos sensoriales en alimentos

    Cuantificación e identificación de defectos sensoriales en alimentos

    Mediante la cromatografía de gases identificamos y cuantificamos qué compuestos son los responsables de los defectos sensoriales en todo tipo de alimentos.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo GC-MS, GC-MS-MS
    • Matriz: Alimentos (por ejemplo frutas, zumo de frutas, café, té, aceite, etc.)
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 20 días
    • Nº Ensayo: 121
  • Análisis microbiológico por método de fltración

    Análisis microbiológico por método de fltración

    Recontar el número de bacterias aerobias mesófilas y el número de hongos filamentosos y levaduras presentes en muestras de corcho.


    Petición de presupuesto
    • Método: Microbiológico según protocolo interno
    • Equipamiento: Autoclave, material estéril, estufa de control biológico de crecimiento por bacterias y hongos y medios de crecimiento
    • Matriz: A convenir
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 4 días
    • Nº Ensayo: 300
  • Pesticidas organoclorados y/o complemento pesticidas

    Pesticidas organoclorados y/o complemento pesticidas

    Determinar el contenido de pesticidas organoclorados de una muestra.


    Petición de presupuesto
    • Método: Químico según protocolo interno
    • Equipamiento: Cromatógrafo GC-MS, GC-MS-MS
    • Matriz: A convenir
    • Cantidad: A convenir
    • Tiempo: 3 días
    • Nº Ensayo: 608
  • Análisis microbiológico de superfície

    Análisis microbiológico de superfície

    Recontar el número de bacterias aerobias mesófilas y el número de hongos filamentosos y levaduras presentes en superficies de contacto alimentario


    Petición de presupuesto
    • Método: Microbiológico según protocolo interno
    • Equipamiento: Placas de superfície
    • Matriz:
    • Cantidad:
    • Tiempo: 1 semana
    • Nº Ensayo:

  • Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestShare on Google+Email this to someone
Cerrar Cerrar