Inicio / Noticias

Noticiasd’Icsuro i del sector surer


2020_jmf0850 (1)

Una de las incidencias más habituales que investigamos en el Cork Center Laboratory son las botellas con fugas. Es una problemática con la que nos hemos ido encontrando a lo largo de nuestra experiencia y que,  incluso, vemos que ha aumentado en incidencia en los últimos años, seguramente vinculada al incremento de las exportaciones españolas.

Los factores que producen estas fugas son múltiples, y en algunos casos, podemos descubrir cuál ha sido la causa de esta fuga y prevenir su repetición. La prevención de los defectos de hermeticidad es fundamental para evitar pérdidas económicas y comerciales de la bodega, aparte de mitigar la mala imagen que producen en el consumidor.

Cuando nos llega una muestra de botellas con defectos de hermeticidad investigamos las evidencias que observamos en la muestra, siguiendo los pasos del protocolo que hemos desarrollado con nuestra experiencia de veinte años. En muchas ocasiones, vemos que el problema se podría haber evitado con una buena prevención, sobre todo en los siguientes puntos críticos:

– Mantenimiento del proceso de embotellado: el mantenimiento de la embotelladora es fundamental para obtener un buen rendimiento de los tapones y, asegurar la calidad del vino en la botella. Un mal mantenimiento de las mordazas de la embotelladora, presión interna excesiva o demasiada compresión del tapón pueden causar problemas en la estanqueidad del cierre.

– Control de las condiciones de embotellado: Controlar la velocidad y las condiciones ambientales en el momento justo del embotellado será clave para evitar posteriores dilataciones del vino y fenómenos de sobrepresión.

– Condiciones de almacenamiento: en esta etapa es muy importante evitar variaciones en las condiciones de temperatura y humedad del local de almacenamiento durante la maduración del vino.

– Transporte de las botellas de vino: especialmente en el caso de los vinos sometidos a largos viajes se deben priorizar el transporte en las épocas de frío y los contenedores aislados térmicamente para evitar las citadas dilataciones del líquido.

– Control de calidad de tapones y botellas: hace falta hacer una buena elección del tipo de tapón y en algunos casos conviene hacer un control de su comportamiento antes del embotellado según normas UNE. Además, el aseguramiento de los diámetros nominales del cuello de botella, sobre todo en botellas especiales, es fundamental debido a que el vidrio no está exento de las variaciones de la temperatura ambiente y de defectos propios de la fabricación.

En la actualidad, la rapidez e inmediatez en muchos de estos procesos hace que se descuiden aspectos vitales para la prevención de las fugas.

Si alguna vez te has encontrado con un problema de fugas, te podemos ayudar a determinar la causa para que no vuelva a suceder y establecer en consecuencia un protocolo de prevención para problemas de hermeticidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Cerrar Cerrar