Inicio / Noticias

Noticiasd’Icsuro i del sector surer


2020_jmf3199

El Grupo Operativo GO Suber (Modernización del descorche para la mejora de la productividad) ha concluido con la presentación de las conclusiones del proyecto y la Guía General de Prácticas Innovadoras de Descorche Mecanizado.

¿Qué es GO Suber?

El Grupo Operativo GO Suber 2018-2020 reúne diferentes agentes relacionados con el sector de la extracción de corcho, propietarios forestales y centros de investigación con objetivo de realizar un proyecto de innovación. El principal objetivo del proyecto es modernizar la tarea de extracción de corcho mediante la mecanización de la saca. Además, se busca valorizar el cocho y sus derivados para mejorar su comercialización, a través de las nuevas aplicaciones tecnológicas y sus nuevos usos. El proyecto GO SUBER se divide en 8 subproyectos de los cuales la Fundación Institut Català del Suro (ICSuro) coordina el sexto: R6. Desarrollo de nuevas aplicaciones del granulado y/o bornizo.

Jardin-Vertical-Vacio

También ha coordinado la redacción y elaboración de la Miniguia de Nuevas Aplicaciones del Corcho.

Resultados del proyecto

GO SUBER contaba con cuatro grandes objetivos a alcanzar hasta el cierre del proyecto: Modernizar los trabajos de extracción del corcho mediante su mecanización, mejorar las condiciones de trabajo, mejorar y revisar los sistemas y procedimientos de organización de la extracción y mejorar la valoración del corcho. Su desarrollo y resultados, así como las publicaciones editadas en el marco del proyecto, se pueden consultar en la tabla a continuación:

Taula GO SUBER_ESP

Guía General de Prácticas Innovadoras de Descorche Mecanizado

La Guía General de Prácticas Innovadoras de Descorche Mecanizado es un documento de introducción al sector corchero y al descorche tradicional que finalmente recoge los resultados del proyecto en materia de modernización del descorche para que sea más productivo y recoge además de consejos de mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral en la subericultura.

Esta guía general se suma y complementa la Miniguia de Nuevas Aplicaciones de Corcho y la Guía de Calidad del Corcho desarrolladas también en el marco del proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Cerrar Cerrar