Inicio / Noticias

Noticiasd’Icsuro i del sector surer


EcoCORK_01

20 estudiantes de aeronáutica de máster y doctorado de Turquía, Portugal, Polonia y Lituania visitaron del 25 al 29 de octubre la Fundación Instituto Catalán del Corcho de Palafrugell en el marco del proyecto EcoCORK de un programa Erasmus+ para desarrollar compuestos de corcho sostenibles y respetuosos con el medio ambiente por aplicaciones aeroespaciales.

Durante cinco días los integrantes del proyecto entraron en contacto con el mundo corchero con diversas actividades como una visita al Museo del Corcho de Palafrugell, una excursión a los bosques de alcornoque de Cassà de la Selva para conocer de primera mano el material o una visita a la Fábrica Francisco Oller SA para ver cómo se trabaja. Completaron la experiencia con diversas sesiones formativas a cargo de los técnicos de la Fundación Institut Català del Suro.

EcoCORK_02

 

La formación del alumnado seguirá durante los próximos dos años con la visita a la sede del resto de socios universitarios del proyecto.

¿Qué es ECOCORK?

Se está desarrollando la ciencia de los materiales y las principales industrias como aeroespacial y automoción aprovechan las tecnologías de vanguardia en sus aplicaciones. Dado que el mercado exige materiales ligeros junto con una resistencia superior, los materiales destacan como sustitutivos de las aleaciones metálicas. Las empresas líderes, especialmente en el sector aeroespacial, invierten en corcho. Sin embargo, existe una falta de recursos humanos en el campo, ya que los planes de estudios de los programas de ingeniería se centran en aspectos técnicos en lugar de incluir los efectos ambientales de los materiales de ingeniería.

ECOCORK tiene como objetivo desarrollar herramientas educativas para crear conciencia ecológica en la fabricación de compuestos de corcho, así como ayudar a entender la importancia de los compuestos naturales “eco-friendly” en materia de sostenibilidad para productos aeroespaciales. Los socios desarrollarán un esquema educativo y el proyecto se desarrollará con investigadores del ámbito universitario.

El socio industrial, ACC, contribuirá a la preparación de programas de formación sobre sostenibilidad y huella de carbono de productos de corcho. Dentro de este ámbito de asociación estratégica, habrá un puente establecido desde la tierra natal del corcho (Portugal y España) en Europa del Este, donde se han pagado grandes cantidades de inversiones para aplicaciones Aeroespaciales .

Participan: Eskisehir Osmangazi Universitesi, Universidad de Aveiro, Politechnika Wroclawska, Amorim Cork Composites SA, Vilniaus Gedimino Technikos Universitetas y la Fundación Instituto Catalán del Corcho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Cerrar Cerrar