Inicio / Noticias

Noticiasd’Icsuro i del sector surer


Jornades Consorci Forestal sobre suro

¿Cuál es el potencial productor de los alcornocales en Cataluña?

Al respecto versó la ponencia del director de la Fundación Instituto Catalán del Corcho, Albert Hereu, en la última sesión de las XXXIX Jornadas Técnicas Silvícolas Emili Garolera del Consorcio Forestal de Cataluña, celebrada el 17 de junio. También intervino el presidente de la Denominación de Origen Empordà, Xavier Albertí, y el Secretario de Acción Climática, Oriol Ansón, para cerrar el acto.

En su ponencia, Albert Hereu constató que la industria corchera catalana necesita más corcho y que por tanto la demanda está garantizada tanto actualmente como de cara a futuro. También insistió en la necesidad de gestionar los bosques para poder abastecer esta demanda tanto a nivel cualitativo como cuantitativo, y reivindicó la Fundación Instituto Catalán del Corcho como un instrumento que puede ejercer de puente entre el bosque y la industria para dinamizar esta interrelación.

Respecto a los retos que afronta el sector, Hereu afirmó que se está trabajando en gestionar cuestiones como el cambio climático, las plagas o el minifundismo. Y reivindicó que, más que nunca, es necesaria la cooperación a nivel forestal, así como el apoyo de las administraciones.

Por último, en relación al estado de salud del corcho como material, aseguró que el corcho está de moda por su sostenibilidad y múltiples propiedades y que son muchas las bodegas que apuestan por el corcho para tapar su producto. De hecho, el binomio corcho-vino quedó reforzado el pasado 13 de junio con la visita de la comisión ejecutiva de la Federación Española del Vino al sector corchero.

Las Jornadas Técnicas Silvícolas Emili Garolera

Las Jornadas Técnicas Silvícolas Emili Garolera son una iniciativa del Consorcio Forestal de Cataluña nacida de la inquietud de propietarios y gestores forestales por conocer nuevas experiencias de gestión forestal, pensadas para convertirse en una ventana de conocimiento aplicado y ejecutadas para facilitar el intercambio de experiencias de gestión. Con el paso de los años, se ha apostado por la tecnificación de las jornadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Cerrar Cerrar