Cork Center Laboratory: 20 años al servicio de la industria corchera y vitivinícola

Este año 2021 el Cork Center Laboratory, el laboratorio de la Fundación Institut Català del Suro, celebra 20 años de servicio a la industria del corcho y vitivinícola, convertido en un referente internacional para el sector con un equipo técnico especializado que busca promover la calidad y la competitividad de las empresas del sector.
El Instituto Catalán del Corcho, creado en 1991, abrió el Cork Center Laboratory en 2001 para unir esfuerzos entre bodegas y elaboradores de tapones para apostar por la normalización del taponamiento y buscar estándares de calidad que beneficiaran ambas partes. Veinte años después, se ha convertido en una institución especializada en la interacción que existe entre el corcho y el vino, y su principal objetivo es, según el director de la Fundación Institut Català del Suro, Albert Hereu, “ayudar a los bodegas a ofrecer su mejor vino con el taponamiento que más se les ajuste”.
Gran abanico de servicios
Los servicios que ofrece el laboratorio pasan por los controles de calidad (análisis sensorial, cromatografía de gases, microbiología y diseños de protocolos internos, entre otros); análisis de la composición de muestras; peritajes en materia de litigios; validación de innovaciones técnicas que introduce la industria, asesoramiento y formación. Además, recientemente, ofrece un nuevo servicio de control de la longevidad de un vino en botella dirigido a toda la industria vitivinícola, corchera y productos alcohólicos que quieran conocer el potencial fácilmente oxidable o longevidad de una muestra de vino así como un nuevo servicio de control de aromas en bodegas para determinar de forma rápida y sensible los 10 aromas críticos que pueden afectar el bouquet final de un vino en la bodega.
El laboratorio realiza controles de calidad para empresas e instituciones en muestras de corcho, análisis vitivinícolas y vinícolas, aguas y productos químicos, botellas y embalajes, alimentarios y agroalimentarios, y ambientales. Realiza unos 2.000 informes anuales, que representan alrededor de 10.000 analíticas, principalmente en controles de calidad en tapones de corcho.
El Cork Center es un laboratorio de ensayos acreditado por ENAC conforme a la norma UNE-EN ISO / IEC 17025. Además, ostenta la secretaría del subcomité “Corcho” de AENOR de normalización UNE de tapones de corcho, la delegación española en el comité internacional ISO sobre corcho desde hace más de 20 años y, actualmente, es el primer laboratorio que ofrece el ensayo acreditado de migración global para tapones de corcho. También participa en la organización de cursos y talleres de formación, congresos, seminarios y jornadas para la promoción del corcho.