,
 Inicio / Noticias

Noticiasd’Icsuro i del sector surer


22366730_1392611590855460_482286462902855183_n

  Retos y oportunidades de la exportación del vino: Los detalles son la clave del éxito El Instituto Catalán del Corcho forma parte de la Iniciativa CORK, agrupación de asociaciones e instituciones del sector del corcho en España. Te invitamos el próximo miércoles 8 de noviembre al I Wine Export Workshop ‘Retos y oportunidades de la exportación del vino: los…

ecorkwaste-logo

Este mes de septiembre ha llevado a cabo la cuarta reunión de seguimiento del proyecto Ecorkwaste en la sede del Cluster Vitivinícola Catalán INNOVI. En la reunión han participado todos los socios del proyecto: Fundación CTM, Instituto Catalán del Corcho, Grupo TYPSA, Universidad Politécnica de Cataluña e INNOVI.   La reunión se ha centrado en valorar los primeros resultados preliminares…

Banner facebook_ES

  El próximo 9 de noviembre, el ICSuro co-organiza junto con el Cluster Vitivinícola Catalán (INNOVI), una jornada de cierre con el título: IMPORTANCIA DEL TAPONAMIENTO EN VINOS Y CAVAS. OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE EMBOTELLADO OBJETIVO: Conocer los diferentes cierres que hay en el mercado, las características y sus aplicaciones. Conocer las buenas prácticas de selección y almacenamiento de tapones…

Idea concept with row of light bulbs and glowing bulb

Características generales: Beneficiarios: productores agrarios, forestales y sus asociaciones; empresas o industrias del sector agroalimentario y sus asociaciones, cooperativas agrarias y sus asociaciones, comunidades de regantes y artesanos alimentarios y sus gremios. Plazo de presentación: 15/11/2017 Condiciones: los proyectos han de ser innovadores i se han de desarrollar por, como mínimo, dos actores independientes entre sí. GRUPOS OPERATIVOS 1. Planteamiento y redacción…

BIOCIR

El Instituto Catalán del Corcho forma parte de los dos Grupos Operativos Innovadores españoles del sector corchero: GO SUBER y GO BIOCORK. GO SUBER se centra en la modernización de la extracción del corcho y BIOCORK, en la resolución del problema de la culebrilla. GO SUBER presenta un innovador proyecto para modernizar la extracción del corcho La extracción del corcho es…

corcho suro economia circular

 La Iniciativa CORK, agrupación de asociaciones e instituciones del sector del corcho en España, presenta el punto de inflexión que supone la industria corchera en la lucha contra el cambio climático. El ciclo continuo establecido entre bosque alcornocal e industria de corcho, aprovechando todos los subproductos generados de la fabricación y reciclaje de los tapones de corcho, sustenta la transición hacia…

cork

El Instituto Catalán del Corcho es la entidad encargada de organizar la próxima edición del congreso internacional CORK IN SCIENCE, de carácter bianual, que se celebrará en el mes de mayo de 2019 en Palafrugell. Con el título: CORK IN SCIENCE 2019: New trends in cork: From the Wine Industry to the new applications, este congreso estará destinado a investigadores,…

Ensayo de migración global de tapones de corcho segun normativa UNE_1

El primer laboratorio que acredita ENAC para ensayos de migración global en tapones de corcho. El laboratorio Cork Center ha obtenido la acreditación UNE-EN ISO 17025, máximo referente internacional en certificación de laboratorios de ensayo otorgado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). El objetivo principal de este reconocimiento es garantizar la competencia técnica y la fiabilidad de los resultados analíticos.…

Institut Català del Suro_1

  Reconocido como una entidad desarrolladora de nueva tecnología al servicio de la competitividad de las empresas. TECNIO es un distintivo que otorga la Generalitat de Catalunya, a través de ACC1Ó, agencia para la competitividad de la empresa, para identificar donde se encuentra la tecnología más innovadora, los desarrolladores que la ofrecen y los facilitadores que participan en el proceso…

20170315 Convenio UR-ICSURO  (1)

Los ejes principales de esta colaboración son la investigación, la formación y la realización de prácticas de estudiantes de Enología. El rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio, y el director del Instituto Catalán del Corcho (ICSuro), Albert Hereu, han firmado un convenio para impulsar la investigación y la formación de los futuros enólogos acerca de los tapones…

Cerrar Cerrar