,
 Inicio / Noticias

Noticiasd’Icsuro i del sector surer


WhatsApp Image 2023-03-22 at 15.27.48 (3)

Se reúne por segunda vez la mesa de expertos del proyecto SUROCAT para trabajar juntos el borrador de los estándares que deberán cumplirse para obtener el carné europeo de pelador. El documento, que evaluará las habilidades de los candidatos tanto para la saca manual como para la saca mecanizada, se refiere a problemas tan diversos como el mantenimiento diario de la herramienta, la evaluación…

2020_jmf0559

En relación con las implicaciones hacia las empresas elaboradoras de tapones de corcho del Real Decreto 1055/2022 de 27 de diciembre de envases y residuos de envases, la Agencia de Residuos de Cataluña aclara que: - La obligación de registrarse como productores del producto “tapones de corcho” es de las bodegas, tal y como se ha venido haciendo hasta ahora,…

CML_5657

La Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro) ha participado en la última edición de Enomaq 2023, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos para bodegas y del embotellado para los sectores del vino, el aceite y la cerveza que ha tenido lugar del 14 al 17 de febrero en Feria Zaragoza. La fundación forma parte del comité organizador del…

20221025_114438

La Fundación Instituto Catalán del Corcho ha realizado una colaboración en formato vídeo con la empresa Agilent Technologies, líder mundial en los mercados de las ciencias de la salud, el diagnóstico y los productos químicos aplicados. El objetivo de este vídeo, impulsado por la empresa norteamericana, es que desde el Cork Center Laboratory podamos compartir nuestra experiencia utilizando los instrumentos GC…

La Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro) cierra el 2022 con unas cifras positivas entre las que destaca el incremento del 21% de las analíticas para las industrias corchera y vitivinícola realizadas en el Cork Center Laboratory respecto al año anterior o la realización del Balance del Bien Común, un proceso de autoevaluación para minimizar el impacto social, ambiental y…

230118_Foto_OTR

Punto final al “Proyecto para la determinación de la evolución de la permeabilidad al oxígeno a lo largo de las diferentes condiciones de fabricación de los tapones de corcho y el efecto de este parámetro en el vino tranquilo y espumoso” (2017 -2022), que ha estudiado diversas variables en el proceso de producción y fabricación para ver cómo pueden afectar…

20221130_121446 (1)

INNOVI, Clúster de Materiales Avanzados de Catalunya (Clúster MAV), el centro tecnológico Eurecat, OIMO Bioplastics y la Fundación Institut Català del Suro (ICSURO) han puesto en marcha el proyecto SUR3D que permitirá desarrollar un material biodegradable con tapones de corcho reciclados para impresión 3D. Se trata de un proyecto aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) en…

20221128_130754

El Instituto Catalán del Corcho ha impulsado una intervención urbanística con tapones de corcho reciclados en el patio de entrada de la Fundación consistente en un alcorque y un camino de corcho. Se trata de una acción enmarcada en el proyecto demostrativo de economía circular ALCORKE para dar una segunda vida a los tapones de corcho reciclados por medio de…

20221214_093128 (1)

La Escuela Agraria y Forestal de Santa Coloma de Farners ha acogido la primera reunión de la mesa de expertos del proyecto SUROCAT para desarrollar una certificación de pelador de corcho. Han asistido una veintena de personas entre instituciones, centros de investigación y formación, asociaciones forestales, rematantes y sacadores profesionales que se han puesto a disposición de los integrantes del proyecto…

Cerrar Cerrar