Inicio / Noticias

Noticiasd’Icsuro i del sector surer


consells-embotellat

El embotellado tiene dos propósitos fundamentales: envasar el vino para poder transportarlo y guardarlo en buenas condiciones de conservación y permitir la óptima evolución del vino en botella. 

Las fases de embotellado, transporte y almacenamiento del vino son cruciales para su correcta evolución y para garantizar que éste conserve su calidad en el momento del consumo. 

Selección de los tapones de corcho

  • Hay que seleccionar los tapones en función del tipo de botella y la dimensión de su cuello, el tipo de vino a embotellar y su periodo de evolución. 
  • El diámetro del tapón de corcho debe ser generalmente de al menos 6mm mayor que el diámetro interno del cuello de la botella en su punto mayor (a 45mm de profundidad). Para una maduración más larga en botella, se aconseja un diámetro superior a 6mm pero que no supere los 8mm. 
  • El tapón debe ser más largo y de mayor diámetro cuanto mayor sea el tiempo programado de maduración en botella. No obstante, siempre debe de ser respetado el espacio requerido entre su extremo inferior y la superficie del vino (según indicación en la botella).
  • Para controlar la presión interna de los vinos con gas, se deben elegir tapones de corcho con un diámetro superior al recomendado para vinos tranquilos. En general, para vinos con 1 bar de presión interna, se recomienda un diámetro de 8mm mayor al diámetro interno más pequeño del cuello de la botella. 

Almacenamiento de los tapones de corcho

  • Preferentemente, los tapones de corcho se deben usar poco después de su llegada a la bodega. El periodo máximo de espera recomendado es de 12 meses en condiciones de almacenamiento óptimas. 
  • El embalaje de los tapones no debe abrirse hasta el momento de su uso. 
  • Hay que almacenar los tapones en un lugar fresco y seco con una temperatura estable inferior a 30 grados y una humedad relativa de entre el 40 y el 85%. 
  • Los tapones no se deben almacenar directamente sobre el suelo ni bajo techos de fácil irradiación. Se debe evitar la exposición directa o indirecta al sol. 
  • Hay que mantenerlos alejados de olores y moho, así como cualquier combustible o productos con sustancias químicas. Tampoco conviene almacenarlos en sitios con maderas tratadas con productos clorados.

Proceso de embotellado

  • En tapones para vino tranquilo la compresión es adecuada cuando el tapón es 2mm mayor que el diámetro menor del cuello de la botella y cuando se evita una compresión del diámetro del tapón superior al 33%. En tapones para vino espumoso la compresión no debe ser superior al 50% del diámetro, pues se puede dañar su estructura interna. 
  • Se recomienda embotellar el vino a una temperatura ambiente de entre 15 y 20 grados para conseguir un volumen apropiado del vino.  
  • Prestar atención a la temperatura de almacenaje y transporte del vino; las altas temperaturas pueden hacer aumentar la presión interna y generar fugas del líquido. 
  • La embotelladora debe de estar correctamente calibrada para permitir un espacio adecuado, entre la superficie del vino y el tapón, según el tipo de botella. Debido a los numerosos perfiles de botella existentes, no es posible indicar el nivel de llenado adecuado para cada botella y será necesario consultar las especificaciones de cada proveedor.
  • Se debe mantener un correcto mantenimiento de las mordazas de compresión; su desgaste o un mal mantenimiento pueden provocar surcos en la superficie de los tapones y fugas del líquido.
  • No es aconsejable colocar la botella en posición horizontal inmediatamente después de haber sido taponada con el corcho. Se recomienda un tiempo de espera de una hora. 
  • En el caso de las líneas de embotellado en las que después del taponado se procede de inmediato al acondicionamiento horizontal de las botellas en sus cajas, los riesgos pueden ser minimizados si se prolonga el tiempo de permanencia de la botella en la cinta de circulación que va desde la máquina taponadora a la máquina de etiquetado. 
  • Hay que tener en cuenta que durante el transporte y en los almacenes de los distribuidores, el vino embotellado no es inmune a las variaciones de la temperatura ambiente. 

 

Fuentes:

UNE 56931. Tapones de corcho. Almacenado y uso en bodega. 

Manual técnico del tapón de corcho. Iniciativa Cork. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Cerrar Cerrar