Inicio / Noticias

Noticiasd’Icsuro i del sector surer




Plaques-solars

La Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro) ha hecho este año una apuesta por la energía solar con la instalación de un sistema fotovoltaico formado por setenta y seis placas solares de una potencia de 34,58 kWp. Con esta iniciativa se pretende reducir la factura y alcanzar una mayor autonomía eléctrica, pues la electricidad es la principal fuente de la…

Acords_Voluntaris

Un año más, la Fundación Instituto Catalán del Corcho ha renovado su sello del Programa de Acuerdos Voluntarios para la reducción de las emisiones de Gases con Efecto Invernadero (GEI) de acuerdo con el compromiso que inició en 2015 para demostrar la huella de carbono de la entidad en sintonía con las directrices europeas establecidas en los Objetivos de Desarrollo…

2020_jmf3840

La gran proliferación de incendios forestales que se está produciendo este verano tanto en Cataluña como en todo el país ponen en evidencia, de nuevo, que la mejor herramienta que tenemos para extinguir los fuegos es la prevención; es decir, la gestión forestal. En el caso de los alcornocales, en Cataluña los encontramos en el Empordà, Les Gavarres, Montseny-Guilleries y…

Tap_ampolla

Cada vez hay más vinos en el mercado que prescinden de la cápsula de aluminio, un elemento que originalmente se diseñó para proteger el tapón de corcho del moho, las bacterias o los posibles roedores que se podían encontrar en las bodegas pero que hoy en día día tiene una función puramente estética y de marca. En este contexto, son…

consells-embotellat

El embotellado tiene dos propósitos fundamentales: envasar el vino para poder transportarlo y guardarlo en buenas condiciones de conservación y permitir la óptima evolución del vino en botella.  Las fases de embotellado, transporte y almacenamiento del vino son cruciales para su correcta evolución y para garantizar que éste conserve su calidad en el momento del consumo.  Selección de los tapones…

suro-vi-conveni

La Universidad de La Rioja (UR) y la Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro) han renovado su convenio de colaboración firmado inicialmente en 2017 por cuatro años y prorrogable a cuatro años más para afianzar su colaboración. El documento lo han firmado el rector de la UR Juan Carlos Ayala y el presidente de ICSuro Joan J. Puig. El texto…

Foto-GO-SensoVi

Los sectores vitivinícola y corchero se han aliado en materia de sostenibilidad e investigación a través del Grupo Operativo SensoVI, que quiere aumentar el conocimiento del efecto del tapado con corcho en la segunda fermentación en botella (tiraje) de los vinos espumosos en contraposición al tapón corona usado por la mayoría de elaboradores. La reunión de kick off del proyecto…

Jornades Consorci Forestal sobre suro

¿Cuál es el potencial productor de los alcornocales en Cataluña? Al respecto versó la ponencia del director de la Fundación Instituto Catalán del Corcho, Albert Hereu, en la última sesión de las XXXIX Jornadas Técnicas Silvícolas Emili Garolera del Consorcio Forestal de Cataluña, celebrada el 17 de junio. También intervino el presidente de la Denominación de Origen Empordà, Xavier Albertí,…

IMG_6886

Los sectores del vino y del corcho españoles han reforzado su alianza natural por medio de una visita de los miembros de la Comisión Ejecutiva de la Federación Española del Vino (FEV) al municipio corchero de Cassà de la Selva (Gironès) para conocer de primera mano el proceso de saca de corcho y las innovaciones puestas en marcha en los…

Cerrar Cerrar