El sábado 28 de marzo se celebró la XXa edición del concurso Giroví. El ICSuro estuvo presente junto a RETECORK y AECORK, defendiendo el tapamiento con corcho. En el concurso participaron vinos y cavas de todas las denominaciones de origen catalanas y participaron tanto expertos como consumidores de vino amateurs. En el siguiente enlace se pueden consultar los resultados del…
El Director del ICSuro, Albert Hereu, participó como ponente en tres jornadas organizadas en el marco del proyecto SUBERVIN, del cual AECORK es socio, con una ponencia sobre la huella de carbono del corcho. Durante el mes de marzo, se celebraron tres jornadas técnicas, una en Burdeos, el día 18, una en Palafrugell, el 25 y la otra en Falset,…
El día 24 de marzo, el Director del Instituto Catalán del Corcho, Albert Hereu, fue entrevistado al programa Precs i Preguntes de TV Costa Brava, donde presentó el Plan Estratégico del Instituto. Se puede ver la entrevista en el siguiente enlace: http://costabravadigital.cat/index.php/lemporda/torroella-l-estartit-4/75980-l-institut-catala-del-suro-fins-l-any-2020-desplegara-un-pla-estrategic-en-l-ambit-forestal-turistic-empresarial-i-comercial
El día 16 de marzo, un grupo de enólogos de Borgoña, visitaron el ICSuro y, posteriormente, participaron en un taller sensorial. Las visitas se entienden como una muy buena herramienta para hacer difusión del corcho, sobre todo a profesionales del sector.
El día 11 de marzo, el Instituto Catalán del Corcho ofreció la presentación “Aportaciones del corcho en la evolución del vino, la permeabilidad al oxígeno y la sostenibilidad” a miembros de AECORK en que se proporcionaron argumentos para defender el tapamiento con corcho como la mejor de las opciones existentes al mercado. Con esta presentación se pretendía ofrecer información útil…
El día 4 de marzo, un grupo de estudiante del Máster en Ingeniería del Diseño de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la Universitat Politècnica de Valencia (UPC) visitó el ICSuro para conocer mejor los aspectos del corcho como son sus propiedades, su manipulación o su reciclaje y reutilización, entre otros. La formación y asesoramiento en temas…
El día 11 de marzo, el Instituto Catalán del Corcho ofreció la presentación “Aportaciones del corcho en la evolución del vino, la permeabilidad al oxígeno y la sostenibilidad” a miembros de AECORK, en que se proporcionaron argumentos para defender el tapamiento con corcho como la mejor de las opciones existentes al mercado. Con esta presentación se pretendía ofrecer información útil…
El Cork Center ha adquirido la innovadora tecnología Cromatografía de Gases Masas/Masas, que se acaba de incorporar al sector alimentario, ya que sólo se utilizaba en la industria farmacéutica. Esta tecnología permite analizar y cuantificar compuestos químicos específicos en productos alimentarios o materiales que estén en contacto con alimentos. De este modo, el Cork Center amplía su oferta de servicios…
Entre los días 24 y 27 de febrero, se celebró en Zaragoza, la Feria Enomaq uno de los salones más importantes entorno al mundo vitivinícola y a las bebidas en general. El ICSuro estuvo presente, concretamente en El Rincón del Enólogo, el día 25, con un stand informativo y con la ponencia y cata “El tapón de corcho. Aportaciones en…
El día 20 de febrero se celebró la Comisión Ejecutiva y la Junta General del ICSuro. Durante la reunión, se aprobó el cierre del estado contable 2014, se presentó y aprobó la memoria de actividades del mismo año, se hizo una propuesta de miembros del Consejo Asesor y propuesta de Régimen de Funcionamiento. También se presentaron los proyectos de investigación…